MundoSociedad

Kenia: Una persona muerta y más de 200 heridos durante una protesta en el país

Al menos 200 personas resultaron heridas y más de 100 fueron detenidas en toda Kenia en las protestas que tuvieron lugar el jueves en todo el país contra los planes del Gobierno de recaudar 2.700 millones de dólares en impuestos adicionales, informó una alianza de grupos de derechos humanos.

La Policía disparó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes en la capital, Nairobi, afirmaron en un comunicado conjunto a última hora del jueves los cinco grupos de derechos humanos, entre los que se encuentran Amnistía Internacional y la Asociación Médica de Kenia.

La presencia de cartuchos usados implicaba el uso de munición real, afirmaron, según la agencia de noticias Reuters.

Una persona murió por una herida de bala sufrida en la protesta de Nairobi, informó el periódico Daily Nation.

El comandante de la policía del condado de Nairobi, Adamson Bungei, no contestó a su teléfono para responder a las noticias de muertes, heridos y detenciones. “Elogiamos a los miles de manifestantes, muchos de los cuales son jóvenes, por formar piquetes pacíficos y mostrar moderación y decoro a pesar de las provocaciones de la Policía”, indicó el grupo.

Los manifestantes quieren que el Gobierno abandone por completo el proyecto de ley de finanzas, alegando que ahogará la economía y aumentará el coste de la vida de los kenianos, que ya tienen dificultades para llegar a fin de mes. Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional afirma que el Gobierno necesita aumentar los ingresos para reducir el déficit presupuestario y el endeudamiento del Estado.

Esta semana, el Gobierno suavizó un poco su postura y el presidente, William Ruto, respaldó las recomendaciones de eliminar algunos de los nuevos gravámenes, como los que gravan la propiedad de automóviles, el pan, el aceite de cocina y las transacciones financieras.

A pesar de las manifestaciones generalizadas, que estallaron en 19 de los 47 condados de Kenia, los parlamentarios aprobaron el proyecto de ley de finanzas en segunda lectura el jueves, pasando 
las controvertidas propuestas fiscales a su siguiente fase de aprobación.

Se espera que los miembros del parlamento se reúnan el martes para votar los cambios propuestos al proyecto de ley, que, según la comisión parlamentaria de presupuestos, provocaría un agujero de 200.000 millones de chelines kenianos (1.560 millones de dólares) en el presupuesto de 2024/25 y obligaría al Estado a realizar recortes en el gasto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *