NacionalesPolítica

Julia Strada: La Comisión Investigadora de $Libra citó a Karina Milei para el 23 o el 30 de octubre

La diputada nacional Julia Strada (Unión por la Patria) confirmó hoy que la Comisión Investigadora de la cripto estafa $Libra citó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para “el 23 o el 30 de octubre”, y adelantó que hay jurisprudencia para que, si no concurre, sea citada “por la fuerza pública”.

Le dimos dos opciones, el 23 o 30 de octubre, y estuvimos revisando antecedentes, y en marzo de 2023 la Comisión de Juicio Político frente a tres citaciones en donde el citado se ausentó, le pidieron al juzgado que lo convoque por la por la fuerza pública, con lo cual recorreríamos ese camino teniendo ese antecedente”, aseveró.

La legisladora dijo que el aspecto central que se está investigando es el de “los pagos previos” al lanzamiento de la criptomoneda, y puntualizó que “esa es la plata, esa es la ruta del dinero que hay que seguir, que para mí termina en Karina Milei. Yo estoy segura de que eso termina en Karina Milei”, afirmó en declaraciones a Splendid AM 990.

Strada se refirió de ese modo a la investigación parlamentaria de la criptomoneda $Libra, lanzada el 14 de febrero último y promocionada por el presidente Javier Milei, que horas después dejó miles de inversores damnificados en diversos países del mundo.

La diputada peronista, miembro de la Comisión Investigadora, resaltó que tras meses de estar trabado en su funcionamiento, ese órgano legislativo “ya funciona y tiene autoridades”, y criticó la actuación del fiscal que investiga a nivel judicial, Eduardo Taiano, cuyo desempeño calificó como “muy pobre”.

“Se termina de conocer que (Taiano) demoró deliberadamente en hacerle el allanamiento a (Mauricio) Novelli. Tardó cuatro días y Novelli ya había vaciado las cajas de seguridad” que poseía en una entidad bancaria.

Agregó que “hay dos evidencias que a esta altura del partido son insoslayables.  Primero los bolsos de Novelli. Lo agarró el área de Investigación de Lavado de la Policía Federal. Lo engancharon, tienen las cámaras, saben que sacó plata tal día”, puntualizó.

Además, señaló que “después se supo lo de las transferencias de Hyden Davis y la recepción de esa plata en la billetera ‘multisig’ que manejan (Manuel) Terrones Godoy con Novelli. Recibieron la plata el mismo día que Hyden Davis la transfirió”, recalcó.

Recordó que, durante su reciente informe ante la Cámara baja, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “llevó una pila de papeles y dijo ‘les voy a mostrar todas las visitas que hubo en la Casa Rosada y en (la Quinta de) Olivos’ y el mismo aporto las pruebas”.

“Pudimos confirmar que el 30 de enero entraron (José Luis) Espert junto con Hyden Davis, con Novelli, Terrones Godoy y Milei para tener una reunión. Espert no salió en la foto pero entró a la misma hora”, destacó.

Puso de relieve que “Espert, en febrero, también saco una cripto, pero la denunció como un hackeo en su cuenta y cuando te hackean la cuenta de X no la recuperás a las tres horas, tardas entre 48 y 72 horas”.

Strada sostuvo que entre algunos diputados de la comisión “hay una hipótesis que sería bueno que se investigue, según la cual Espert fue parte del armado de $Libra y él era el que sacaba un segundo ‘memecoin’ o una segunda estafa después y esto ya estaba programado y pagado”, subrayó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *