PolíticaProvincia de Santa Fe

Juicio a ex directivos de Vicentín: Del Frade destacó la labor de la comisión de seguimiento de la Legislatura

En el marco del proceso judicial que se lleva a cabo contra los exdirectivos de la cerealera Vicentin, hoy viernes la Fiscalía de Delitos Complejos pidió prisión preventiva por 120 días para dichos  exdirectivos: Omar Scarel, Alberto Macua, Daniel Buyatti y a Roberto Gazze. Al resto de los acusados de asociación ilícita se les prohíben tomar contacto y tener injerencia en la cerealera.

Además, los directivos que quedan libres deberán pagar u$s10 millones de caución. A Javier Gazze y Máximo Padoan, que son parte de este grupo, le piden una caución de u$s15 millones. Los fiscales pidieron que se prohíba a los imputados tener contacto, cargo o injerencia en todas las empresas del grupo Vicentín, que está integrado por Oleaginosa San Lorenzo, Algodonera Avellaneda, Terminal Puerto Rosario (TPR), Sótano Sur Cotton y Criar, Playa Puerto, entre otras. Y que ninguno puede salir del país.

Para el diputado Carlos  Del Frade que siguió muy de cerca todo el proceso señaló que en la causa Vicentin “no podemos menos que destacar el trabajo de todas y todos los que formamos parte de la Comisión de Seguimiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, hoy disuelta. Lo que fue diciendo  en los tribunales fue lo anunciado después de muchísimo trabajo desde el seno de esa última instancia estatal que buscaba poner algo de luz sobre lo ocurrido”.

Asimismo se expresó sobre postales fuertes en relación a este juicio histórico:  “La veintena de imputadas e imputados por haber cometido 44 estafas desde Vicentin empezaron a ser juzgados en la sala 7 del segundo piso del Centro de Justicia Penal, exactamente donde se estrenó el edificio con el juicio provincial que por primera vez condenó a la banda de Los Monos”

En esa línea relató que, “el entonces fiscal Fernández Bussy es hoy uno de los tres miembros del tribunal de jueces. Desde Los Monos a Vicentin, esta sala expone una parábola que incluye la historia de la ciudad, la provincia y el país en los últimos quince años”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *