Judiciales nacionales exigen un aumento salarial del 10% y se lo hacen saber a la Corte Suprema mediante un escrito
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) elevó la presión sobre la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). Advierten que el último incremento salarial fue inferior a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo se sigue consolidando.
El gremio que conduce a nivel local Lisandro Casale presentó formalmente un reclamo exigiendo un aumento salarial del 10% al 1° de junio de 2025.
La presentación, realizada este 14 de julio, se produce luego de que la Corte dispusiera, mediante la Acordada N.º 14/2025, un incremento del 1,3% a partir del 1° de mayo. Julio Pimato que conduce a nivel nacional la UEJN denunció que “este aumento es insuficiente, ya que la inflación informada por el INDEC para ese mismo mes alcanzó el 1,5%”.
Asimismo, “el incremento que una vez más -tal como viene sucediendo desde la asunción del Presidente Javier Milei– vuelve a situarnos por debajo del índice inflacionario”, agregó el escrito del gremio enviado al presidente de la Corte, Horacio D. Rosatti.
La UEJN desglosa su pedido del 10%: un 1,6% para equiparar la inflación de junio y un 8,4% para comenzar a recuperar lo perdido. El sindicato advierte que la pérdida salarial se sigue consolidando y lanza una pregunta directa: «¿Cuál es el valor que le asignan a nuestra función? ¿Cuál es el valor que le dan a la justicia?».