Jorge Broun: “Tenemos un plus jugando de local por la gente, porque conocemos el estadio y porque nos sentimos cómodos”
El arquero y capitán de Rosario Central, Jorge Broun, brindó este viernes una conferencia de prensa en la previa del cruce ante Estudiantes por los octavos de final del Torneo Apertura, que se jugará este sábado a las 16.30 en el Gigante de Arroyito. “Ahora arranca otro torneo completamente distinto”, aclaró Fatura, que ya fue campeón con el Canalla en 2023 y se ilusiona con dar otra vuelta. Además, se refirió a las diferencias de estilo entre este equipo y el que consiguió el título con Miguel Russo.
El equipo de Ariel Holan fue el mejor de la fase regular y terminó primero en la zona B, aunque para el arquero auriazul a partir de los playoff eso no tiene demasiada injerencia, aunque sí hay una ventaja que es poder definir todas las series de local. “Son finales, creo que los 16 equipos que pasamos estamos con la misma ilusión, con la misma expectativa y estamos todos en igualdad de condiciones”, dijo.
Consultado sobre la gran cantidad de jugadores del plantel que ya saben lo que es consagrarse con Central, Broun explicó que “la experiencia es importante pero no define nada” y recordó cómo fue el camino del equipo en la Copa de la Liga 2023: “Nosotros medio que entramos por la ventana y terminamos consiguiendo el título, eso te marca que no importa la cantidad de puntos o cómo viene cada equipo”.
En la continuidad de la rueda de prensa el experimentado arquero dijo que, como mínimo, piensa jugar hasta los 40 años de manera profesional y señaló que su gran deseo es “levantar otra copa” con la camiseta auriazul, aunque dejó en claro que el camino hacia la estrella es largo y fue cauto en ese sentido, más allá de la ilusión que despierta el equipo de Holan entre los hinchas.
Consultado sobre las diferencias que encuentra entre el equipo actual y el que dirigía Russo en 2023, Fatu evitó hacer comparaciones dirctas pero indicó que Miguel y Holan son dos entrenadores con estilos distintos. “Se ganó con Bilardo y con Menotti, se gana con cualquier sistema. El técnico le llega al plantel, nosotros estamos convencidos dentro del campo de juego”, dijo.
“Son planteles distintos, más allá de que hay muchos jugadores similares. En la parte defensiva es muy parecido, por los nombres y por la solidez que estamos mostrando ahora y que se mostró en el 2023″, siguió.
Y agregó: “La localía también, que fue importante (con Russo) y hasta ahora venimos con el 100% de efectividad en este torneo y ojalá que se siga repitiendo.
Acerca de una hipotética definión por penales en caso de empate durante el partido, el guardameta de 38 años reveló que, si bien lo practicaron en algunos entrenamientos de la semana, no es lo mismo porque no se pueden replicar las mismas emociones. En los cuartos y semis de la Copa de la Liga 2023, Fatura fue clave en los penales ante Racing y River.
“Tenemos un plus jugando de local por la gente, porque conocemos el estadio, porque conocemos las instalaciones, porque nos sentimos cómodos, estamos en casa, entonces para nosotros es importantísimo poder jugar de local”, expresó acerca de la importancia de afrontar la serie en Arroyito, donde Central ganó todos los partidos que disputó este año.
El rival en octavos es Estudiantes, que clasificó octavo en la última fecha pese a ser goleado por Argentinos porque Newell’s y Defensa perdieron, pero que tiene un buen andar en la Copa Libertadores, certamen en el que el miércoles pasado goleó a Universidad de Chile en condición de visitante.
“Tenés que mirar a los dos Estudiantes, estar preparado para saber si viene con línea de cuatro, de tres o de cinco. Los jugadores que tiene son de jerarquía. Es un equipo importante, conozco al técnico (Eduardo Domínguez), es muy competitivo, siempre busca busca dejar huella. Nosotros tenemos que estar preparados para lo que ellos vengan a plantear y tratar de resolverlo dentro del campo de juego”, analizó.