PolíticaRosario

Javkin anunció un plan integral de ordenamiento y modernización del tránsito

El intendente Pablo Javkin anunció este miércoles la puesta en marcha de un plan de ordenamiento y modernización del tránsito, que incorpora nuevas acciones atravesadas por el uso de nuevas tecnologías en relación a la nueva licitación de semáforos e implica la actualización del sistema de estacionamiento medido y la modificación de estacionamiento en algunos sectores del área central, destacándose la instalación de nuevos boxes de motos.

“Son tres puntos. El primero es el nuevo sistema de semáforos, con semáforos adaptativos e inteligencia artificial y modificando todo el sistema de transmisión de datos a fibra óptica, que también es muy importante. Eso ya lo aprobó el Concejo y vamos a lanzar la licitación ahora”, anticipó el mandatario, quien brindó detalles de las distintas iniciativas durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi, y por la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli.

Además, adelantó que en las próximas horas se enviará al Concejo Municipal el pliego del nuevo sistema de Estacionamiento Medido. “Vamos a un sistema sin parquímetros, 100% digital. Con información predictiva, es decir que la gente pueda saber dónde tiene un box libre e incluso poder predecir, producto de la información, cuál es el mecanismo de rotación en determinadas zonas y poder planificar su recorrido”, detalló.

Javkin aclaró que en el pliego no está previsto una ampliación del área en la zona que rige el estacionamiento medido, y resaltó: “Sí tenemos previsto el mecanismo de eliminar parquímetros, lo que nos daría la posibilidad de tomar medidas más específicas en áreas no centrales.Tenemos muchos centros comerciales con mucha ocupación fuera del área central de la ciudad y si hubiera posibilidad de que eso mejore, o si evalúa el centro que eso mejora, podríamos tomarlo también con otros centros comerciales. Lo que sí hacemos es que en vez de tres zonas haya dos, para que sea más claro también el valor”. También se modifica el horario, que pasará a ser de 8 a 19.

“Y el tercer punto, estamos eliminando, eso ya desde el primero de octubre, los estacionamientos a 45 grados, y vamos a pasar a tener en esas áreas estacionamiento paralelo al cordón. Entendemos que eso va a mejorar mucho el flujo del tránsito”, comentó el jefe municipal, y amplió: “Vamos también a eliminar lugares donde hoy está prohibido estacionar, que nos parece que perfectamente pueden estar habilitados para el estacionamiento paralelo al cordón”.

“Esto es muy complementario. Las áreas de 45 grados tenían mucho que ver con las áreas de pendiente o bajada, en una época en que los vehículos tenían otro tipo de tecnología, eso hoy no tiene sentido. Y se complementan los lugares, porque obviamente cuando usted tiene un estacionamiento a 45 grados y lo pasa paralelo al cordón, siempre pierde dos lugares por cuadra aproximadamente, esos lugares van a quedar recuperados en aquellas cuadras donde hoy la prohibición de estacionamiento estaba dada sólo por un cartel”, prosiguió.

Por último, Javkin informó que también se incorporarán más de 2.400 lugares de motos en boxes de estacionamiento medido. “Este es otro problema que tenemos, como los boxes de estacionamiento medido tenían poco lugar para la moto, es muy habitual ver cómo las motos, salvo en dos o tres intersecciones, se acumulan arriba de la vereda. Eso lo estamos pintando ahora para que ya empiece a regir y podamos tener más lugares de motos en el estacionamiento medido”, dijo. 

Cabe destacar que estas medidas se complementan además con la puesta en marcha del Sistema de Detección Electrónico de Infracciones de Tránsito con puntos fijos y móviles, a partir de la incorporación del videocontrol.

De esta manera, la Municipalidad continúa trabajando en la implementación de diferentes políticas de movilidad en la ciudad con el objetivo de establecer mejoras en las condiciones de transitabilidad, ordenar el espacio vial y una mejor convivencia en el espacio público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *