Javier Ojeda y el rol de los gremios: “La columna vertebral del Peronismo somos nosotros, no tan bien reconocidos a veces, pero somos nosotros”
El peronismo santafesino presentó este jueves en el Club del Banco Provincia de Santa Fe a sus candidatos para las elecciones intermedias legislativas del 26 de octubre. En su discurso, el Secretario General del sindicato de Sanidad Rosario y candidato por Fuerza Patria en Santa Fe, Javier Ojeda comenzó su alocución con una fuerte crítica a Javier Milei: “Todos lo sufrimos cotidianamente, sabemos lo que es, sabemos que es cruel como el pueblo dice, sabemos que no tiene empatía con nuestros compañeros, que no tiene empatía con los enfermos, con los estudiantes, con los jubilados y los docentes. Hoy viene un crédito nuevo (El acuerdo por el swap estadounidense), que no sabemos en qué condiciones será el apoyo económico. Este es un gobierno vendepatria donde los únicos que están bien son los financistas y la timba financiera”, afirmó.
Luego amplió su enojo con el gobierno libertario con una contundente arenga de campaña: “Acá todos los compañeros hemos recorrido los 19 departamentos de la provincia, en todos los lugares comprobamos que los pequeños comerciantes están mal, que los docentes están mal, que el pequeño agroindustrial está mal, que la policía está mal, hasta el cura está mal”, denunció con mucha ironía y agregó: “Y lo que uno descubre en definitiva, que lo que está roto es el tejido social”, ratificó el dirigente gremial.
A continuación, el titular de ATSA se preguntó: ¿Qué se puede esperar de un gobierno así? (el de Milei) y se refirió de inmediato a la situación que viven los trabajadores santafesinos: “En Santa Fe tenemos a Pullaro que es uno de sus socios, y cómo sabemos los compañeros docentes, de Luz y Fuerza, los judiciales, los compañeros del CTA, etc., lo padecen cotidianamente. El ajuste que realiza el gobernador no lo hace porque sea muy necesario darle equilibrio fiscal a la provincia, sino porque es moda”, apuntó y fijo la postura del espacio ante el atropello soportado: “Nosotros estamos parados acá, mirándolo desde la vereda de enfrente, porque somos la oposición, que está totalmente en contra de los criminales de la sociedad (Milei-Pullaro), de los trabajadores y del pueblo entero”, destacó.
“Los gremios siempre somos tan criticados por la sociedad, por todo, pero eso sí, el 24 de enero pasado los que estabamos en la calle contra este gobierno nefasto éramos los trabajadores con los gremios adelante. Nosotros le advertíamos (no votar a Milei) no lo vayan a votar, no lo vayan a votar y que hicieron, lo votaron. Pero nosotros como dirigentes, siempre supimos muy bien que esto iba a pasar”, planteó el referente sindical.
Mas tarde, Ojeda también recordó con esperanza y unción lo hecho por Néstor y Cristina Kirchner como presidentes del país en favor de la sociedad argentina: “Después que nosotros dejamos un país exitoso, un país industrializado, un país desendeudado, aparecen los mercaderes de la desidia, del desastre”, en clara alusión a las políticas implementadas tanto por Mauricio Macri como por Javier Milei.
“A un gobierno que no da paritarias, que pone topes salariales, los que ponemos el pecho somos los dirigentes y los trabajadores para decirles que no, que no nos van a vencer. Vamos a demostrar que la columna vertebral del Peronismo somos nosotros. No tan bien reconocidos a veces, pero somos nosotros. Levantemos la cabeza ante este gobierno, no nos dejemos humillar. Que no se crean que estamos resentimos y que nos van a humillar, tenemos que salir a la calle y demostrarle que los huevos se rompen, sino, no tenemos que estar en ningún lado”, enfatizó el secretario en otro tramo de su discurso.
El postulante a la Cámara Baja del Congreso nacional describió el momento del PJ y al respecto aseveró: “Como dice la canción, tantas veces nos quisieron hacer desaparecer y el Peronismo siempre sigue aquí. Hasta nos negaron los 30.000 desaparecidos, estos hijos de puta. Este gobierno llegó al poder con la promesa de bajar la inflación a un solo digito, pero para que nos sirve si ya nadie puede comer. Nosotros queremos un país con alegría, en el cual cada uno pueda trabajar, pueda ganarse el dinero dignamente”, protestó el dirigente.
Para terminar, Javier Ojeda levantó a la multitud de militantes con un mensaje cargado de mística partidaria: “Porque nosotros somos los dueños de todo, nosotros, el peronismo es el que genera la alegría de la gente y es el que viene a dignificar a los trabajadores. El peronismo es el que viene a salvar a los jubilados, es el que quiere un estado presente. El peronismo es educación pública y salud pública también. Por eso no nos dejemos amedrentar, porque ellos se creen que nosotros estamos destrozados y en realidad estamos agazapados. Este 26 de octubre les vamos a demostrar a la provincia y a la nación que el peronismo está más vivo que nunca. El peronismo unido jamás será vencido. El peronismo es y va a ser el único nacional y popular”, concluyó.