Horacio Marín afirmó que YPF puede “ayudar a que la Argentina sea otro país”
El presidente de YPF, Horacio Marín, ratificó la baja de un 4% promedio en naftas y gasoil, destacó que la petrolera pasó en 14 meses de la actual gestión de valer 5.000 millones de dólares a 17.500, y sus acciones fueron “la que más subieron” a lo largo de 2024.
“YPF es la mejor compañía, puede liderar la energía y ayudar a que la argentina sea otro país, porque estamos llevando a una compañía que perdía mucho dinero a una compañía que no pierde a pesar de las bajas (a nivel internacional) del precio del petróleo”, afirmó.
Marín explicó que la baja en los combustibles obedece a que “cayó el precio del petróleo y tenemos un compromiso honesto con los consumidores, para que la gente sepa que hacemos las cosas como corresponde”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el responsable de YPF negó que el estratégico yacimiento de “Vaca muerta” deje de ser rentable debido a que el precio internacional del petróleo bajo en los últimos meses de alrededor de 80 dólares por barril a unos 60 dólares.
“Para desarrollar Vaca muerta a 45 dólares el barril ganamos dinero”, dijo y enfatizó que desde el directorio de la compañía “trabajamos para generar valor a los accionistas”.
Marín dijo que, a nivel de objetivos, se busca “una YPF pujante que va a tener un millón de barriles equivalentes propios en 2030, y que va a operar 2 millones de barriles equivalentes. Esto es bueno para los empleados de YPF, para la industria, para la gente y para la Argentina”, subrayó.
“Nuestro objetivo es que la Argentina en 2031 tiene que lograr exportar 30.000 millones de dólares adicionales y a principios de la década que viene va a exportar 40.000 millones de dólares por año y eso es un poco más de un campo actual”, señaló en alusión a las divisas que genera el sector agropecuario.