PolíticaRosario

Gremios locales se movilizan en contra de la “Ley Bases”: Rivolta señaló que esta “ley abre un escenario de despidos y precarización laboral”

Gremios  de la CGT junto con las dos CTA, movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos marcharan este  miércoles, al congreso al  Congreso para presionar en contra de la Ley Bases que deberá tratar el Senado. Desde Rosario distintas entidades gremiales  anunciaron que se sumarán a la movida. Cabe indicar que  gran parte del peronismo nacional incluyendo al PJ Rosario también serán parte.

En ese orden, Marcelo Andrada, Secretario General del Gremio de Trabajadores Recolectores de Rosario señaló que “los senadores deben entender que el pueblo trabajador se hundirá aún mas si aprueban esta ley. A la hora de votar deben estar al lado del pueblo”.

Juan Chulich, Titular del Sindicato de Camioneros de Santa Fe alineado a la Federación Nacional del sector señaló que, “compartimos que lo que señaló el compañero Pablo Moyano y es absolutamente necesario movilizar al Congreso para demostrar nuevamente el descontento del pueblo trabajador con esta ley”.

Mauricio Brizuela, Secretario General del Sindicato Petroquímico de San Lorenzo manifestó que, “No tenemos dudas que hay que movilizar y expresar lo que piensa una gran parte de la sociedad . Todavia no se sabe bien cuales fueron los cambios que están negociando y se hace a espalda del pueblo, es una ley muy nociva para la industria nacional y habilita el trabajo en negro, no es el camino”, planteó el dirigente gremial

Nicolas Martinez, Secretario General del Sindicato de Cadetes de Rosario expresó que, “acompañamos la convocatoria contra la ley bases porque entendemos que de aprobarse esta ley significará un retroceso enorme para todo el movimiento obrero, pérdida de puestos de trabajo registrado y de derechos históricos que conquistó el pueblo trabajador a los cuales nos remitirán 70 años para atrás y además promueve un nuevo escenario laboral que ya conocemos como sector y es la vulnerabilidad ante los empleadores. Trabajadores y la sociedad en su conjunto debe movilizar contra esta ley”, completó Martinez 

Desde el el gremio de trabajadores metalúrgicos (UOM) rechazaron que se apruebe la ley bases “este gobierno está cometiendo un industricidio y se si sale esta ley será otro revés muy negativo para el sector”, indicaron desde la UOM Rosario

Sergio Rivolta, Representante Gremial del PJ Rosario dijo que, “de aprobarse la ley de cómo salió del dictamen en el senado va a ser muy gravosa para los intereses de los trabajadores y de la ciudadanía en general”. Asimismo agregó: “Esta ley atenta contra la industria nacional, la producción que mas allá de lo que vienen padeciendo estos sectores si se aprueba esta ley será un certero golpe de nocaut”. Para Rivolta la ley abre un nuevo escenario “de despidos, de precarización laboral por eso esta ley no tiene que salir”

Claudia indiviglia, titular del Sindicato de Trabajadores Estatales (NOrTE) subrayó: “El miércoles todos los trabajadores debemos movilizar en unidad y decirle a los senadores que no voten contra el pueblo. O son héroes o traidores como dijo el compañero Moyano”.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *