GremialesRosario

Grave denuncia de un gremialista contra el Juez Gastón Salmain

El secretario general de los trabajadores judiciales, Julio Piumato, apuntó contra un juez federal oriundo de Buenos Aires «que no trasladó su domicilio a Rosario y que va a su juzgado solamente tres días a la semana». Además dijo que está acusado de acoso y persecución laboral.

A través de su cuenta de X, Piumato alertó de las acusaciones que involucran al juez federal Gastón Alberto Salmain, a cargo del Juzgado 1 de Rosario. En contacto con la radio LT8 dijo que el magistrado «ya está investigado por otras causas gravísimas» y que la denuncia por acoso está realizada en Rosario.

“A este juez que está denunciado, la Cámara lo ha puesto a subrogar por toda la provincia”, dijo Piumato. Entre otros lugares, mencionó el trabajo en la localidad bonaerense de San Nicolás, en el Juzgado Federal 2 cuyo titular es Carlos Villafuerte Ruzo. “Si va poco a Rosario, imaginate que a los demás lugares prácticamente no asiste”, agregó.

Juez investigado

Además de la denuncia de Piumato, el juez Gastón Salmain es investigado en tres causas judiciales y en un sumario disciplinario del Consejo de la Magistratura. En Rosario está bajo sospecha por colaboración con el financista Fernando Whpei, al que autorizó a comprar 10 millones de dólares a precio oficial en pleno cepo cambiario. El viernes pasado, agentes de Gendarmería le secuestraron su teléfono celular en su departamento del barrio porteño de Belgrano.

Piumato dijo, en declaraciones a la misma emisora, que la denuncia por acoso laboral está radicada en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario. «Apenas llegó, empezó a ser acosada por una prosecretaria, a quien hemos conseguido trasladarla», dijo el dirigente. Y agregó: “Ayer (por el martes) hicimos una asamblea muy larga en los dos juzgados federales civiles de Rosario y surgió el temor de la gente que está sufriendo persecución, en un clima de terror donde este hombre las amenaza con que les va a arruinar la carrera”.

“Los denunciantes somos nosotros, los del gremio, para no exponer a las víctimas», apuntó Piumato. En este sentido, dijo que «hay más casos que todavía no se han animado a denunciar» y que «tres víctimas aún no están dispuestas a ponerlo por escrito”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *