Granata tranqui con Pullaro: “Que te maneje la lista desde Buenos Aires Guillermo Seita y dejes afuera a toda la gente que puso la cara por vos habla de un psicópata sin límites”
El cierre de listas de este viernes se llevó adelante en medio de febriles reuniones, operetas en bares y roscas por doquier. Las candidaturas del gobernador Maximiliano Pullaro, del Senador Nacional Marcelo Lewandowski y de la legisladora provincial Amalia Granata se llevaron toda la atención de los cultores del escenario político santafesino, pero en conveniente aclarar que tanto en el peronismo vernáculo de Santa Fe y en Unidos para Cambiar Santa Fe, la historia no les fue fácil porque hubo capítulos de incertidumbre, enojos y acuerdos contra reloj en ambas fuerzas partidarias para llegar a las orillas de la presentación definitiva y formal.
En el oficialismo provincial el armado de la planilla final y oficial no tuvo exenta de dimes y diretes debido a la decisión de Pullaro de colocar segunda en su lista a la diputada nacional Germana Figueroa Casas, lo cual generó puertas adentro de la fuerza política mucho enfado en el sector de la vicegobernadora Gisela Scaglia, ya que daban por hecho su convocatoria al convite electoral. “Maxi arreglo la inclusión de Germana con Mauricio”, justifican por lo bajo referentes de Unidos. Pero no solo fue Scaglia quién no se sintió a gusto con la decisión del mandatario ya que pasó a ser un secreto a voces que los diputados José Corral y Clara Garcia también se mostraron molestos por no habérselos tenido en cuenta al momento del reconocimiento que significa formar parte de la grilla de candidatos. “Dicen que el tiempo cura todas las heridas”, aunque habría que agregar que también las empeora llegado el caso.
¡Tenemos la alternativa para la Reforma Constitucional! 💪🏼
— Marcelo Lewandowski (@marcelewan) February 8, 2025
Esta lista representa las necesidades de la comunidad y no los intereses de la política.
Es ahora. #Activemos pic.twitter.com/B33Y6oisTQ
El peronismo está en una etapa de reconstrucción ideológica, dirigencial y fundacional, en ese laberintico escenario del PJ, algunos de sus representantes decidieron jugar por afuera de la estructura, como es el caso del ex candidato a gobernador Marcelo Lewandowski que rompió con el partido y dio origen a Activemos una alternativa que comparte con el líder de Igualdad y Participación, Rubén Giustiniani y que buscar pescar adhesiones más allá de la limitante que representa en cada comicio la representación K. El senador “se la juega” para poder sumar voluntades por afuera del peronismo, pero a la vez pone en riesgo el capital electoral que tiene porque no todos los votantes que lo acompañaron en el 2023 verán con beneplácito este viraje que lo aleja del partido que, oportunamente, le dio cobijo y notoriedad política.
El kirchnerismo pondrá en la cancha su equipo bajo la escudería “Unión por la Patria”, al resultar fallido el pedido para llamarse Unión por Santa Fe. El liderazgo en las planillas de este espacio donde convergerán, Unidad Ciudadana, La Campora, La Corriente, Movimiento Evita, Frente Renovador y Ciudad Futura, lo tendrá Juan Monteverde, el ex aspirante a la intendencia Rosarina acompañado por Alejandra Rodenas y el diputado nacional, Diego Giuliano. La sorpresa en el peronismo doméstico la entregó el ex gobernador Omar Perotti que decidió recluir su espacio en “cuarteles de invierno” y no presentó lista alguna para competir en la justa electoral venidera. Para terminar el recorrido por el PJ de Santa Fe nos queda por mencionar la “cruzada” de Roberto Sukerman que jugará en solitario su partida en este 2025.
Que te maneje la lista desde Buenos Aires Guillermo Seita y dejes afuera a toda la gente que puso la cara por vos en la previsional, corte,reforma etc habla de un Psicopata sin límites !!!!!!
— Amalia Granata 💙💙 (@AmelieGranata) February 7, 2025
Las puertas de Somos Vida siempre abierta para todos los heridos 😉
En este derrotero de listas consumadas nos tenemos que detener en la diputada Amalia Granata quién presentó una nómina conformada por “soldados leales”, como manda los códigos de la buena política, siendo acompañada en esta nueva aventura por los legisladores Juan Argañaraz, Silvia Malfessi, Emiliano Peralta y la novedad, la referente de “Lilita Carrió” en Santa Fe, Lucila Lehmann. Amalia repartió – en la previa del cierre de medianoche para las inscripciones en la justa electoral – munición gruesa contra el mandamás del Frente gobernante de la provincia cuando publicó en sus redes sociales un texto que apuntó directamente hacia Maximiliano Pullaro. “Que te maneje la lista desde Buenos Aires Guillermo Seita y dejes afuera a toda la gente que puso la cara por vos en la previsional, corte, reforma, etc. habla de un Psicópata sin límites” señaló sin medias tintas la periodista sin dejar ninguna duda hacia quién iba dirigido su mensaje y dejó una advertencia a la vez de que se vendrán tiempos de mucho fragor político y fuego cruzado entre ambos.
Los unos y los otros de los espacios políticos santafesinos ya están en la pista y a la espera de la bandera a cuadros que se flameará en abril cuando se disputen las PASO en la provincia. Pullaro quizás cometió un error táctico no forzado, porque al encabezar la lista de Constituyentes del oficialismo pondrá en juego algo mucho más importante que ganar o perder una elección, el “poder real”, porque en el caso de caer derrotado contra la oposición eso no solo interpelará duramente su supremacía dentro de Unidos, sino que condicionará bastante su gestión y su proyección rumbo al 2027. Serán meses de acción y discurso con la Reforma Electoral convertido en un apetecible trofeo para todas las causas. Pullaro, Granata, Lewandowski, Monteverde, y en las bitácoras de sus viajes de campañas se definirá esta historia que puede quizás, sentenciar nuevos liderazgos. Un importante encuestador nacional dijo alguna vez a este medio algo que los espacios deberián tomar debida nota: “el santafesino en las urnas lo que te da, te lo quita con la misma facilidad”, una elegantísima manera de notificarnos que nadie, absolutamente nadie en la provincia tiene los votos comprados….