Germán Martínez aseguró que el problema de Milei es la “relación tóxica” con su hermana
El presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, afirmó hoy que el presidente Javier Milei “está encerrado” y que “no tiene contacto con la realidad”, y lo atribuyó a la dependencia que mantiene con su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a la que definió como “una relación tóxica”.
“El Presidente está encerrado, no tiene contacto con la realidad, no sabe lo que está pasando en la Argentina, no comprende las necesidades que está teniendo el pueblo argentino”, aseguró Martínez en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.
El legislador sostuvo que Milei “tiene una barrera de comunicación que le impide, no solo cualquier contacto racional, sino cualquier contacto emotivo con lo que está viviendo la gente. El encierro es absoluto y ningún Presidente toma buenas decisiones cuando está encerrado”, recalcó.
Puntualizó que esto es consecuencia de la relación “absolutamente tóxica”, entre el mandatario y su hermana, que “en términos políticos” complica “la gestión de los intereses del Estado y la gestión del Gobierno”.
Para Martínez, Milei no está viendo que “cambió la situación social, cambió la paciencia de la gente, cambió la tolerancia de los sectores productivos, que la relación con las provincias que tenías ya no la tenés, y que la relación con los medios de comunicación que tenías ya no la tenés”.
Entre los cambios de humor social, el diputado peronista destacó también que “la relación con los grupos de poder económico en la Argentina ya no es la de antes”, y subrayó que “cuando no te das cuenta de todo eso, tenés los problemas que tiene hoy el Presidente de la Nación”.
Martínez consideró que el rechazo a los vetos que aprobó ayer la Cámara de Diputados deja un mensaje para el Presidente, en el sentido de que “no hay motosierra posible sobre la salud de nuestros chicos y sobre el sistema universitario”.
Respecto de las iniciativas de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, recordó que “el Gobierno arrancó diciendo que judicializaba todo, que nos iba a hacer denuncias penales a los diputados y (el jefe de Gabinete, Guillermo) Francos ahora está diciendo que las va a promulgar pero no las va a aplicar”
Advirtió que las leyes deben ser promulgadas por el jefe de Gabinete, porque en caso de que no lo haga “está incumpliendo lo que dice la Constitución Nacional” y “puede someterse al voto de censura” del Congreso.