MundoSociedad

Fuerzas de Israel dispararon contra diplomáticos europeos y árabes

Las fuerzas israelíes dispararon este miércoles contra una delegación conformada por diplomáticos de Europa y países árabes que visitaban Jenin, Cisjordania, según diferentes denuncias difundidas por medios internacionales.

El Ejército admitió que disparó “al aire”, mientras las autoridades palestinas sostienen que el objetivo fue “intimidar” a los funcionarios y la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, se sumó a los reclamos de una investigación.

El Ministerio de Exteriores palestino cifró la delegación en alrededor de 30 funcionarios de varios países, entre ellos Canadá, Dinamarca, España, Francia, Italia, Finlandia, Reino Unido y naciones árabes.

Los diplomáticos eran acompañados por periodistas, según un informe del sitio France 24.

En imágenes compartidas por las autoridades palestinas se observa a al menos dos miembros del Ejército del Estado de mayoría judía disparando en dirección a un grupo de personas que se encontraba en el lugar realizando entrevistas.

“Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los que son responsables de esto”, declaró Kallas en una rueda de prensa celebrada por la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana en Bruselas.

El Ministerio de Exteriores palestino precisó que los diplomáticos asistieron al lugar a “observar las condiciones humanas y los crímenes y violaciones cometidos por las fuerzas de empleo en la zona”.

Israel admitió los disparos y se disculpó, aunque justificó que se trató de tiros de “advertencia” ya que el grupo visitante no había seguido la ruta acordada para realizar el recorrido.

“Al coordinar la entrada (a Jenin) a los miembros de la delegación se les proporcionó una ruta aprobada que se les indicó que siguieran debido a que el área era una zona de combate activo”, afirma un comunicado del Ejército.

Por otra parte, el Congreso español aprobó comenzar el trámite de una ley de embargo total de armas a todos los países investigados por genocidio en la CPI, entre ellos Israel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *