Este miércoles se marchó en Rosario y en todo el país por la implemetación de la Ley de Emergencia
Organizaciones, instituciones, Familiares, profesionales de la salud que trabajan con Personas con discapacidad volvieron a manifestarse este viernes para exigir la implementación efectiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
“Hoy nos movilizamos en todas las plazas del país para pedir la implementación efectiva de la ley”, y además ” pedir se declare la inconstitucionalidad del decreto que promulgó la ley y luego lo suspendió”, dijo Pablo Bolego, Presidente de la Asociación de Transportistas- para Personas con Discapacidad de Santa Fe ( Atraes)
Dicho pedido “lo hacemos por la vía judicial porque el gobierno considera que es el Congreso en que debe establecer la reasignación de las partidas presupuestarias pero esto es una potestad del jefe de gabinete entonces exigimos que se cumpla la ley”, agrego Bolego
“Es muy triste, es muy complejo, cada día es peor, seguimos reclamando, no vamos a claudicar por más agotamiento que tengamos”, dijo por su parte Mariel Chapero, presidenta de Apridis.
“Este es un gobierno que claramente no gobierna para las personas, el día que se publica la ley en el boletín oficial, en paralelo se suspenden las retenciones, generando un dinero que enriquece a quienes más tienen y se pierde la recaudación de un dinero que resolvería el financiamiento universitario y la discapacidad y la emergencia pediátrica. En tres días regalaron eso a cinco empresas. Entonces hay una determinación que tiene que ver con favorecer a sectores que son los que más tienen y olvidarse de la población que no vive en condiciones de dignidad mínima”, agregó Chapero.