EconomíaNacionales

Establecen certificaciones más ágiles para talleres de vehículos de pasajeros y de carga

El Gobierno Nacional aprobó un nuevo reglamento para la inscripción y funcionamiento de los talleres de modificación y reparación de vehículos de pasajeros y cargas de Jurisdicción Nacional, con el objetivo de simplificar y desburocratizar los procedimientos.

Lo hizo mediante la Disposición 3/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación publicada hoy en el Boletín Oficial.

Hasta ahora, el proceso de certificación de reparaciones y modificaciones que alteraba la configuración original de los vehículos de transporte de pasajeros y cargas incluía tres instancias: taller habilitado, Centro de Certificación y Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Los Centros de Certificación dependían exclusivamente de profesionales vinculados a la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA), lo que configuraba un registro cerrado que impedía la participación de otros profesionales idóneos, generando demoras y mayores costos.

Con esta medida, se elimina el monopolio de AITA y se garantiza la libre concurrencia de prestadores habilitados para certificar vehículos de transporte de pasajeros y cargas. El nuevo esquema busca un acceso más ágil y transparente, poniendo fin a los Centros de Certificación que promovían prácticas restrictivas.

El sistema anterior incluso impedía habilitar unidades que ya habían aprobado la RTO o que fueran 0 km. Además, la escasez de certificadores (asociados a AITA) disponibles en el país llevó a que en muchos casos se recurriera a certificaciones virtuales, lo que contradecía el espíritu de la norma orientada a garantizar la seguridad.

La iniciativa, en línea con las políticas de apertura del Gobierno Nacional, permitirá que cualquier ingeniero matriculado y habilitado con incumbencia en la materia pueda certificar reparaciones y modificaciones, simplificando el proceso y reduciendo tiempos y costos para los transportistas.

Asimismo, la inscripción de los Talleres de Modificación y Reparación de Vehículos de Pasajeros y Cargas de Jurisdicción Nacional se realizará de manera online y gratuita a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), en el ámbito de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Automotor. Por último, la normativa se complementará con manuales de buenas prácticas de acceso público para una mayor transparencia del sistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *