MundoPolítica

España: Una socialista quedó al frente del Congreso español y Sánchez está cerca de ser reelecto

En la sesión constitutiva del Parlamento, Francina Armengol obtuvo 178 votos en el Congreso de los Diputados, dos más que la mayoría absoluta de la cámara baja, incluyendo los de los siete legisladores del partido catalán más independentista, Juntos por Cataluña (JxC), del expresidente regional Carles Puigdemont.

El respaldo de JxC y otras fuerzas de Cataluña, País Vasco y Galicia llegó luego de un acuerdo con el bloque de Sánchez, integrado por su partido socialista PSOE y la coalición de izquierda Sumar, que contempla que el catalán y otras lenguas españolas, como el vasco y el gallego, puedan usarse en el Congreso de los Diputados.

“España siempre avanza cuando se reconoce en su pluralidad y diversidad”, declaró Armengol, de 52 años, ante el resto de los diputados en su primer discurso como presidenta del Congreso.

La dirigente socialista, que habla catalán y fue presidenta de la región de las Islas Baleares, muy próxima culturalmente a Cataluña, derrotó a Cuca Gamarra, candidata del derechista Partido Popular (PP), lo que asesta un golpe a las intenciones de su líder, Alberto Núñez Feijóo, de ser investido presidente del Gobierno y desbancar a Sánchez.

El respaldo de JxC y otras fuerzas de Cataluña, País Vasco y Galicia llegó luego de un acuerdo con el bloque de Sánchezque contempla que el catalán y otras lenguas españolas, como el vasco y el gallego, puedan usarse en el Congreso de los Diputados.

Gamarra recibió apenas 139 votos, los 137 del PP y dos más de fuerzas regionales, luego de que la formación de extrema derecha Vox, que hasta hace poco era una clara aliada del partido de Feijóo, decidiera retirar el apoyo a la candidata enojado con la decisión del PP de no cederle ningún posible puesto en la dirección o Mesa del Parlamento.

El PP dice temer la secesión de Cataluña y otras regiones en caso de apoyo a un Gobierno de Sánchez de partidos regionales nacionalistas, y Gamarra arremetió contra el pacto anunciado este jueves, que incluyó una solicitud de España a la Unión Europea (UE) para usar en sus instituciones las lenguas españolas diferentes al castellano.

“Lo que no sabemos es hasta qué punto llegan esas concesiones, esas cesiones. Y exigimos al Partido Socialista luz y taquígrafos para que los españoles sepan qué ha cedido al independentismo para conseguir sus votos”, reclamó ante la prensa, informó la agencia de noticias AFP.

El PP fue el más votado en las elecciones del 23 de julio, pero no llega a la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, que tiene 350 escaños y es la cámara que elige al presidente del Gobierno. Aun con los diputados de Vox y los dos de partidos regionales que apoyaron hoy a Gamarra, se queda en 171, a cinco de la mayoría.

El líder de Vox, Santiago Abascal, se manifestó este jueves “perplejo” porque el PP no haya prestado sus votos al partido para garantizarle un puesto en el órgano de gobierno de la cámara baja y dijo que necesitaba “explicaciones” antes de pronunciarse sobre la eventual investidura de Feijóo.

El PSOE de Sánchez y sus aliados de Sumar tampoco lograron en los comicios la mayoría de 176 asientos, pero la votación de este jueves demostró que tienen chances aritméticas de alcanzar la investidura aliados con las fuerzas regionales.

Cómo sigue el proceso

Con el Congreso ya instalado, la siguiente etapa en el proceso de formación de un Ejecutivo llegará cuando el rey Felipe VI, el jefe de Estado español, nomine a un candidato a la presidencia o jefatura del Gobierno, que le será propuesto por el nuevo presidente de la Cámara de los Diputados, es decir, por Armengol.

Para ser electo presidente del Gobierno, el nominado deberá obtener la mayoría absoluta en una primera votación en la Cámara de los Diputados o una mayoría simple en una segunda votación 48 horas después.

Si nadie logra el respaldo necesario, España deberá repetir las elecciones dentro de los seis meses siguientes.

Fuente: Télam

Visitado 1 veces, 1 visitadas hoy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *