MundoPolítica

Elecciones en la Argentina: un “plebiscito” para la gestión de Milei, según la prensa internacional

La prensa internacional coincidió en presentar las elecciones de medio término a celebrarse este domingo en la Argentina como un “plebiscito” para la gestión del presidente Javier Milei.

Así lo remarcaron medios de los Estados Unidos como la CNN o los europeos dw, France 24 y BBC, de Alemania, Francia y Reino Unido, respecitvamente.

“Las elecciones legislativas del domingo son vitales para los próximos dos años del Gobierno de Milei, según analista”, tituló CNN en español una entrevista de Carmen Aristegui a Daniel Zovatto.

Ese medio indicó que Milei “venía bien en las encuestas”, pero ahora “se le está complicando porque a un buen sector de la sociedad argentina se le está terminando la paciencia”.

Recuerda que la gestión controló la inflación y logra “algunos progresos en la macroeconomía”, pero se deterioró el poder adquisitivo, hay desempleo y gan parte de la sociedad argentina “no llega a fin de mes”, lo que redunda en una “situación social es muy angustiante”.

“Los escándalos de corrupción le salpicaron muy cerca, incluído el de su propia hermana. Trump está ayudando a Milei no a la Argentina”, recordó el entrevistado Zovatto

Por su parte, la BBC se pregunta “¿Cómo puede una elección legislativa en Sudamérica volverse tan trascendente que hasta Washington busca influir en ella?”

“Para el presidente argentino, Javier Milei, un economista libertario que recibe apoyo directo de su par estadounidense, Donald Trump, se trata de su prueba más delicada en los casi dos años que lleva de mandato”, indica el medio británico.

Por su parte, el sitio DW alertó: “Elecciones legislativas en la Argentina: Milei bajo presión”, al tiempo que citó testimonios de Marcela Pagano, una diputada que decidió romper con La Libertad Avanza.

El sitio alemán comenta que “Pagano no se anda con rodeos” cuando marca que “Milei se habría rodeado de oportunistas y aduladores”.

El sitio también consultó al analista político Sergio Berensztein, quien sostuvo: “Tampoco es que un triunfo (de Milei) solucione los problemas. El gobierno tiene que modificar la forma en la cual el presidente Milei administró el poder, muy confrontativo”.

France 24 tituló: “Elecciones en la Argentina: los partidos cierran campaña, de cara a lo que promete ser un plebiscito para Milei”.

El sitio francés describe la importancia de la provincia de Buenos Aires y recuerda a José Luis Espert, quien figura como cabeza de la lista oficialista en el distrito pero no compite después de que “una investigación judicial y acusaciones en la prensa de estar ligado al narcotráfico” lo obligaron a renunciar a su candidatura.

“Estos comicios pasarían desapercibidos en condiciones normales, pero se han convertido en una especie de referendo sobre la gestión de Milei y en un test a la fuerza del peronismo, el histórico movimiento político argentino que acaba de cumplir 80 años”, France 24.

El medio francés termina su análisis así cuando se refiere a uno de los problemas que afronta la Argentina: “La deuda externa bruta se situó en el segundo trimestre de 2025 en 305.043 millones de dólares, la más alta desde 1994″.

Se anticipó en más de 24 horas a los medios citados la agencia de noticias Reuters con un artículo referido a los reclamos de los jubilados que se manifiestan semanalmente en Plaza Congreso.

“Jubilados al borde del colapso: los jubilados argentinos protestan”, titula en primera plana reuters.com, en horas que la Argentina transita por el periodo de veda electoral.

El artículo detalla la pelea que llevan adelante los trabajadores retirados y aporta los testimonios de quienes asisten a los encuentros de los miércoles en Congreso.

La publicación está acompañada por una imagen de los carteles que llevan las personas de la tercera edad a la plaza y lleva  las firmas de dos columnistas de la agencia noticiosa dedicada a temas internacionales, con especial énfasis en los de índole económica. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *