PolíticaProvincia de Santa Fe

El socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: “Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado”

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre

En el marco de un multitudinario almuerzo realizado en el Club Atlético Provincial de Rosario, el Partido Socialista realizó un fuerte llamado a acompañar la lista de diputados nacionales de Provincias Unidas con miras a la elección del domingo 26 de octubre, que en Santa Fe es encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías.

Ante la presencia de más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, los discursos coincidieron en marcar lo que se juega en los próximos comicios: “Lograr la mayor cantidad de representantes de Provincias Unidas en la Cámara de Diputados de la Nación para torcer las políticas nacionales a favor de la industria, la producción y el trabajo, de la obra pública y del protagonismo del interior productivo. Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado”.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, dijo que el 26 de octubre “Provincias Unidas representa la alternativa al fracaso mileísta pero también al kirchnerismo, que quiso destruirnos y, sobre todo, abandonó a Rosario. Hoy que el gobierno de Maximiliano Pullaro frenó la violencia en la ciudad y la provincia, hoy que podemos volver a soñar, tenemos en Gisela y Pablo a dos representantes que van a defender Santa Fe en el Congreso de la Nación y van a demostrar que junto a diputados de otras provincias que otra Argentina es posible”.

En igual sentido, Joaquín Blanco, secretario general del PS santafesino y diputado provincial, llamó a “estar todos juntos en este momento histórico para derrotar a tanto a Cristina como a Milei. Tenemos que hablar con todos nuestros vecinos y conocidos y pedir el voto por Provincias Unidas porque si ganamos el 26 de octubre, el próximo presidente de la Nación no va a salir de Puerto Madero sino del interior productivo de la Argentina”.

Varinia Drisun, secretaria general adjunta del socialismo y diputada provincial, puso de relieve la gestión de Pullaro en Santa Fe al destacar “las políticas que el gobierno de Santa Fe lleva adelante no solo en materia de seguridad, que han devuelto la tranquilidad a la gente, sino de producción, de industria, de obras públicas para el desarrollo, de inclusión. Ese es el modelo que nuestros diputados van a desde el Congreso de la Nación”.

La vicegobernadora Scaglia, en tanto, agradeció el recibimiento socialista y dijo que su candidatura “representa a todo el Frente Unidos, el que hoy gobierna Santa Fe y ahora forma parte de Provincias Unidas. Vamos a defender con uñas y dientes la construcción política que logramos hace dos años, con el liderazgo de Maximiliano Pullaro, con hombres y mujeres que anteponen a la gente y dejan atrás sus diferencias. Y desde el domingo que viene vamos a construir una alternativa superadora para darle a la Argentina algo más parecido a lo que pasa en Santa Fe”.

Farías, por su parte, remarcó que la próxima elección “es una oportunidad para dejar atrás el ninguneo porteño, que no se da cuenta de que para gobernar un país hay que hablar con los gobernadores, con los representantes del interior; el 26 de octubre podemos decirles que hay otra forma de gobernar y es con diálogo, escuchando a la gente, trabajando por la producción y el trabajo, la educación y la salud, por un desarrollo que incluya a las mayorías y no premie a los especuladores”.

En la oportunidad, también estuvieron presentes el intendente de Rosario, Pablo Javkin; la presidenta del Partido Socialista y diputada nacional Mónica Fein; el exgobernador y actual diputado provincial Antonio Bonfatti; los ministros de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; y de Cultura, Susana Rueda; los secretarios de Derechos Humanos, Emilio Jatón; y de Proyectos Especiales, José Garibay; los diputados provinciales Lionella Cattalini y Rubén Galassi; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; los concejales Verónica Irízar, Federico Lifschitz, Alicia Pino y Manuel Sciutto; intendentes del Departamento Rosario, dirigentes históricos como en otros Juan Carlos Zabalza y militantes del partido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *