PolíticaProvincia de Santa Fe

El peronismo santafesino busca nuevos horizontes: Lewandowski reunió a la tropa y pidió “volver a interpretar los problemas reales de la gente”

El peronismo santafesino tuvo ayer un encuentro con la mira puesta en reconstruir el espacio a partir de una propuesta que permita volver a enamorar a la gente. El senador nacional, Marcelo Lewandowski encabezó la tertulia bajo la consigna de fortalecer la unidad, la formación política y la capacidad del peronismo para responder a las demandas sociales actuales. “La sociedad necesita ver que el peronismo tiene un plan y una salida posible”, afirmó el legislador.

Volver a interpretar los problemas reales de la gente”, señaló el líder de “Activemos” y arengó a los presentes sobre los objetivos a cumplir por el espacio: “Tenemos que tener propuestas para los problemas de la gente porque esa es la mejor forma de conectar y de saber que los representamos, si nosotros no tenemos respuestas a esos problemas no nos van a volver a votar”, advirtió sobre el peligro que generaría en lo político no volver a conectar con los santafesinos.

Luego el referente del PJ doméstico sostuvo que “el peronismo necesita una militancia con sustancia, con más espacios de capacitación y análisis para construir propuestas sólidas en temas como economía, salud, educación y energía”, poniendo el valor la necesidad de conformación de equipos técnicos en la fuerza. Mas tarde el legislador nacional reivindicó los orígenes del movimiento y su capacidad histórica para transformar la vida de las mayorías: “El peronismo nació escuchando al pueblo y dando respuestas concretas. Solo así vamos a volver a ofrecer una alternativa real y confiable”, enfatizó con cierta vehemencia.

En otro tramo de su discurso el dirigente planteó la necesidad de volver a las fuentes del espacio al momento de elegir su conducción, en una clara alusión a la poco conveniente forma que tiene el PJ en los últimos tiempos de armar las listas partidarias a dedo: “Tiene que haber una expresión de los afiliados para elegir sus autoridades. Si no hay PASO debe haber internas del partido para definir las listas”, reclamó de manera contundente. Para terminar, Lewandoswki invitó a los presentes a profundizar la organización y la participación interna con vistas al futuro: “Tenemos que trabajar desde ahora para recuperar ciudades, la provincia y el país. La sociedad necesita ver que el peronismo tiene un plan y una salida posible”, concluyó.

Bajo el lema “Desafíos para la reconstrucción del peronismo” estuvieron presentes en el encuentro que se llevó adelante en el Camping de la UOM en Soldini los diputados nacionales Germán Martínez y Eduardo Toniolli; los diputados provinciales Miguel Rabbia y Sonia Martorano; los concejales rosarinos Mariano Romero y Norma López, los dirigentes de la UOM, Antonio Donello, Silvana Teisa y Pablo Cerra y otros referentes políticos, sindicales, sociales y militantes de distintos puntos de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *