RosarioSociedad

El Papa León XIV ya tiene la medalla del Tricentenario y el intendente lo invitó a visitar la ciudad

El Arzobispo de Rosario, Monseñor Eliseo Martín, recientemente designado como consultor en el Vaticano, visitó personalmente este fin de semana al Papa Leon XIV. En el marco de dicho encuentro, Monseñor le entregó a la máxima autoridad eclesiástica la medalla conmemorativa del Tricentenario de la ciudad, y una carta del intendente en la que lo invita a la ciudad.

En la misma, el intendente Pablo Javkin destacó: “Es un honor escribirle estas palabras en nombre de todo el pueblo de la ciudad de Rosario, que más allá de los credos que la habitan, siempre se sintió bajo el manto de la Virgen que nos dio nombre”.

El mandatario local hizo formal la invitación a la ciudad, mencionando: “Sería para nosotros un gesto de cercanía y de esperanza, una oportunidad para que su presencia acompañe la fe, el esfuerzo y la fraternidad de un pueblo que, aun en los momentos más difíciles, no deja de creer y que está saliendo de un tiempo oscuro de violencia por el camino de la unión bajo nuestro manto común, el de nuestra bandera izada por primera vez en nuestras barrancas.”

Además, Monseñor Eliseo Martín le hizo entrega al Papa Leon XIV de la medalla del Tricentenario, realizada recientemente por el Círculo Numismático, en honor a los 300 años de la ciudad. Si bien se confeccionaron 150 en total, solo 10 cuentan con un tamaño y diseño exclusivo como la que recibió el Papa.

Carta completa

“Su Santidad, Papa León XIV:

Es un honor escribirle estas palabras en nombre de todo el pueblo de la ciudad de Rosario, que más allá de los credos que la habitan, siempre se sintió bajo el manto de la Virgen que nos dio nombre.

Queremos expresarle nuestra profunda alegría y felicitaciones por su reciente asunción al pontificado y agradecer por haber designado a nuestro arzobispo, Monseñor Eduardo Martín, como consultor del Vaticano en la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo. Su elección honra a nuestra ciudad y reafirma el camino del diálogo y la comunión entre credos, tan necesarios para construir la paz.

Nos honraría profundamente su visita a Rosario. Conoce usted nuestra ciudad y en este tiempo especial, en el que celebramos nuestro Tricentenario, me siento muy honrado en poder enviarle esta invitación. Sería para nosotros un gesto de cercanía y de esperanza, una oportunidad para que su presencia acompañe la fe, el esfuerzo y la fraternidad de un pueblo que, aun en los momentos más difíciles, no deja de creer y que está saliendo de un tiempo oscuro de violencia por el camino de la unión bajo nuestro manto común, el de nuestra bandera izada por primera vez en nuestras barrancas.

Confiamos en que su mensaje de unidad y reconciliación puede renovar la fuerza espiritual de nuestra gente, que día a día trabaja por cuidar la vida, tender la mano y sostener la paz. Rosario lo recibiría con el corazón abierto.

Fraternalmente, Pablo Javkin”

Medallas del Tricentenario

Los integrantes del Círculo Numismático confeccionaron 150 medallas del tricentenario de Rosario, en honor a dicho aniversario. Una edición limitada, con un diseño especial para el acontecimiento histórico en tamaños chico, mediano y grande, para que el intendente entregue a distintas personalidades.

El proyecto de acuñar una medalla especial tuvo un antecedente: en 1925 ya se había hecho una emisión de monedas alusivas al bicentenario rosarino.

Las medallas tienen tres tamaños: Las grandes son sólo 10 unidades y serán reservadas para personalidades muy destacadas, como la que recibió el Papa León XIV este fin de semana. De las medianas se confeccionaron 70, y la misma cantidad en tamaño más pequeño.

En el frente de la medalla se ve la estatua ecuestre del general Manuel Belgrano (pieza única del prócer que se encuentra ubicada en el parque Independencia) y de fondo el Monumento Nacional a la Bandera. La inscripción ‘Círculo Numismático Rosario’ rodea la medalla y el año de su fundación: 1952. En el reverso se ubica el logo rodeado de laureles del municipio y la leyenda ‘Tricentenario de la ciudad de Rosario 1725-2025’.

Eduardo Martín, designado por el papa como consultor vaticano

El papa León XIV nombró a comienzos del mes de octubre a monseñor Eduardo Eliseo Martín, arzobispo de Rosario, consultor de la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo, un organismo vaticano que trabaja bajo la órbita del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. En ese marco es que, este fin de semana, Martín viajó hacia el Vaticano para entrevistarse con el Papa.

Eduardo Eliseo Martín nació en Venado Tuerto el 26 de diciembre de 1953 y fue ordenado sacerdote en esa ciudad exactamente 27 años después, el 26 de diciembre de 1980. En 2006 fue elegido obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto por Benedicto XVI y en 2014 el papa Francisco lo promovió como arzobispo de Rosario, donde asumió en agosto de ese mismo año.

Actualmente, en la Conferencia Episcopal Argentina integra la Comisión de Pastoral Universitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *