PolíticaRosario

El municipio rosarino invertirá más de 21 mil millones de pesos en mantenimiento de calles en lo que resta del año

Este martes, en el primer piso del edificio de la ex Aduana (Urquiza 902), la Municipalidad de Rosario llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la primera licitación del Plan de Calles para el segundo semestre del año. La iniciativa forma parte de un paquete de inversión que superará los 21.000 millones de pesos en tareas de mantenimiento y mejora de la red vial en distintos puntos de la ciudad.

Esta primera licitación contempla obras de bacheo de asfalto en tres zonas: Sur/Sudoeste, Norte/Noroeste, y Centro/Oeste, con un presupuesto oficial de más de 10.400 millones de pesos, distribuidos en partes iguales. Son unos 180.000 metros cuadrados a intervenir en total (unas 250 cuadras) que se suman a las 177 cuadras ejecutadas durante el primer semestre del año.

“Tenemos decidido, como ya lo habíamos planteado, reforzar las inversiones en el mantenimiento urbano de la ciudad. Queremos ponerlo al nivel lógico que la ciudad debería tener año a año. Estamos ahora por abrir los sobres vinculados al mantenimiento de calles, es una de las inversiones más reclamadas y que necesitamos sostener de mejor manera. Así como lo hicimos en el primer semestre, vamos a hacer ahora las licitaciones correspondientes a las distintas áreas de la ciudad”, expresó el intendente Pablo Javkin, quien encabezó la actividad junto al secretario de Obras Públicas y Planeamiento, Eduardo Bressan, y al subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer.

“Dentro de lo que es el Plan de Calles de 2025, son 10.500 millones estrictamente en bacheo, es decir, en problemas de mantenimiento de calles. Cada zona va a tener la misma asignación porque entendemos que en esto la prioridad está en toda la ciudad y por eso lo vamos a hacer con la misma asignación en las 3 zonas”, explicó el mandatario.

Por su parte, Ferrer detalló: “Esto corresponde al mantenimiento de calles, avenidas y sectores barriales y también del área central, donde hay el tránsito más importante de la ciudad para garantizar el mantenimiento, en una propuesta de plan que es claro y sostenido”.

“Hemos realizado, desde el 2024 al 2025, más de 130.000 metros cuadrados de pavimento, eso corresponde a 177 calles”, remarcó el funcionario, y añadió: “Pretendemos realizar con esta licitación, y con otras que vamos a llevar adelante a partir de la semana que viene, 180.000 metros cuadrados correspondientes a 250 calles en un plan que no tiene antecedentes junto con el pavimento a nivel definitivo, llevar mejoras en toda la ciudad, en todos los puntos de la ciudad, no solo en el área central, garantizando de esta manera también equidad territorial”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *