PolíticaRosario

El intendente Javkin participó de una emotiva ceremonia por Malvinas en la plaza Soldado Desza

En la mañana de este miércoles 2 de abril, a 43 años del inicio del desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833, se realizó un homenaje a quienes perdieron la vida durante el conflicto armado. El sentido acto tuvo lugar en la plaza Soldado Desza, ubicada en la zona norte de Rosario, y contó con la participación del intendente Pablo Javkin, junto a un grupo de ex combatientes, así como familiares, funcionarios y vecinas y vecinos de la ciudad.

Al inicio de la ceremonia en el espacio verde ubicado en calle Spegazzini y pasaje Apóstoles, del barrio La Florida, se llevó a cabo el izamiento de la bandera nacional y la entonación del himno argentino, y a continuación se procedió a colocar una ofrenda floral en el monolito que recuerda a los soldados rosarinos muertos en Malvinas, entre ellos Sergio Desza, caído en combate el 14 de junio de 1982.

Luego de escuchar las palabras de alumnas de escuelas de la zona y de integrantes del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario, el intendente se dirigió a las y los presentes.

“Nosotros, que de algún modo abrazamos la vida pública en la recuperación de la democracia, vivimos también el error de haber dejado oculto durante mucho tiempo a Malvinas, sobre todo a nuestros héroes”, reconoció Javkin al comenzar su discurso, para seguidamente hacer hincapié en la necesidad de continuar reclamando la soberanía de las islas.

“Pero el homenaje también tiene que ser la persistencia en el reclamo de soberanía, porque Malvinas no es solo el homenaje a nuestros ex combatientes, es recalcar todo el tiempo que Argentina tiene un pedazo de territorio sobre el que no ejerce su soberanía porque nos fue arrebatada”, afirmó, y agregó: “Quiero decir hoy especialmente, por cosas que escuchamos esta mañana: no hay pueblo malvinense, hay pueblo implantado por un invasor que violentó la soberanía de Malvinas, y que implantó ahí población, invasor que quiere diplomáticamente plantear todo el tiempo que esto se tiene que resolver por el voto o la autodeterminación de quienes allí viven, pero los que allí viven no nacieron en Malvinas, fueron llevados a Malvinas después de la ocupación”.

“Jamás la Argentina puede aceptar la posición diplomática del país que la invadió. Jamás podemos aceptar que Malvinas se dirima por el voto de la población que metieron allí. Malvinas no depende de la elección de nadie, Malvinas es un territorio soberano, reconocido a lo largo de la historia, y lo que la Argentina debe hacer en forma pacífica y persistente es seguir reclamando soberanía, jamás aceptar la posición diplomática británica, jamás aceptar que esto se defina por la supuesta autodeterminación de quienes están viviendo hoy allí”, sostuvo el titular del Ejecutivo local.

Y reforzó: “Los que viven allí están viviendo en territorio argentino, y las Malvinas, independientemente de lo que opinen quienes la ocuparon, y sobre todo quienes la reocuparon después de la guerra, quienes la reocuparon en el lugar donde están enterrados nuestros héroes, ellos no van a determinar la soberanía argentina”.

Para cerrar su alocución, Javkin sostuvo: “Quiero decirlo hoy porque creo que cuando las máximas autoridades de la Argentina erran en la posición diplomática o reconocen la posición británica, si queremos ser consistentes con nuestros soldados, queremos homenajear a los héroes, queremos hablarle a los chicos de Malvinas, tenemos que decir con firmeza que las Malvinas son y serán argentinas, y que las vamos a recuperar por vía democrática, persistiendo en el reclamo”.

Estuvieron presentes en la ocasión la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; el senador provincial Ciro Seisas, la secretaria de Cercanía y Convivencia, Carolina Labayru, a la par de otros funcionarios municipales, familiares y ex combatientes de Malvinas, integrantes de las fuerzas vivas y vecinas y vecinos de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *