El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
El fin de semana largo de octubre dejó un balance favorable para el sector turístico en Santa Fe. Con niveles de reservas del 80b% en alojamientos -picos del 100 % en establecimientos de categoría superior en Rosario y la capital provincial-, y un impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos, la afluencia de visitantes superó las proyecciones y reafirmó el posicionamiento de Santa Fe: “Gracias al impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la provincia se transformó en referencia nacional, con una cartelera que expresó la riqueza de nuestras tradiciones y el dinamismo de nuestras comunidades”, señaló Marcela Aeberhard, secretaria provincial de Turismo, quien destacó el impacto de los festejos por los 300 años de Rosario como “un hito en la revitalización cultural del sur santafesino”.
Además, afirmó que “este fue el mejor octubre de los últimos seis años en términos de movimiento turístico, ocupación y consumo”.
Rosario fue el centro de las celebraciones, con una agenda que combinó historia, música y actividades junto al río. La conmemoración del Tricentenario reunió a más de 250.000 personas en el Monumento Nacional a la Bandera, con un espectáculo encabezado por Nicki Nicole, Juan Carlos Baglietto y la Orquesta Sinfónica Provincial. La repercusión nacional del evento generó un efecto multiplicador en hospedaje, gastronomía y movilidad. Además, Rosario albergó las clasificatorias del Pre-Cosquín 2026 y la Noche de las Colectividades, con más de 25 espacios distribuidos en toda la ciudad.
A esto se sumaron los cruces en lancha desde La Fluvial hacia la isla, que registraron 800 pasajeros durante todo el fin de semana. También se destacaron una regata de Stand Up Paddle sobre el río Paraná y la décima fecha del Turismo Nacional en el Autódromo Juan Manuel Fangio con una convocatoria superior a 20.000 personas.
En la capital provincial, el 7° Harlem Festival convocó a más de 25.000 jóvenes de distintas regiones. Con tres escenarios y más de treinta artistas, el encuentro se afianzó como uno de los más convocantes. La Asociación de Hoteleros informó ocupación plena en alojamientos superiores, junto a un incremento en la actividad comercial, gastronómica y de transporte.
Los corredores de río y destinos de pesca deportiva vinculados al Paraná y al Carcarañá también mostraron una recuperación Según la Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Santa Fe (Cabasetur), la demanda en cabañas y hospedajes ribereños se vio impulsada por el buen tiempo.
En toda la provincia
Durante el feriado, Santa Fe desplegó más de 40 encuentros culturales, deportivos y gastronómicos. Entre los más destacados se encontraron la Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres, la Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal, la Fiesta Nacional del Porcino en Chañar Ladeado, el October Country Fest en Funes, la Expo Artesanos en San Lorenzo, el Festival Internacional de Literatura en Santa Fe, el Campeonato Latinoamericano de Paracaidismo en Rafaela y el Concurso Argentino de Pesca del Surubí con Devolución en Reconquista y Avellaneda. Este último reunió a más de 400 embarcaciones y miles de visitantes, con un impacto económico estimado en más de mil millones de pesos.
El Observatorio Turístico Provincial arrojó un impacto económico total estimado en 31.000 millones de pesos, con una ocupación promedio de 82 % en todo el territorio provincial y un movimiento de 500 mil personas, según el relevamiento conjunto de municipios, asociaciones del sector y la Secretaría de Turismo.
Asimismo, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo se desplazaron 1.440.000 turistas por el país, un 2,1 % más que en el mismo feriado de 2024. La estadía promedio fue de dos noches, con un gasto total estimado en $ 262.627 millones. En ese marco, Santa Fe logró posicionarse con alto movimiento turístico. De acuerdo con CAME, la ciudad capital registró ocupación plena en hoteles boutique y de 4 estrellas, con un gasto estimado de $ 274.000 por persona. Rosario alcanzó el 80 % de ocupación, con eventos deportivos y culturales que dinamizaron la actividad local.
“Este fin de semana largo mostró que cuando hay planificación, condiciones de seguridad y propuestas atractivas, Santa Fe responde con ocupación total y consumo sostenido, afianzándose como tierra de vivencias que conectan cultura, naturaleza y hospitalidad en cada rincón del territorio”, concluyó Aeberhard.