El espacio de Amalia Granata presentó un proyecto de ley que busca impedir que Pullaro financie sus privilegios a costa del esfuerzo de los santafesinos: “No te metas con mi sacrificio”
El espacio Somos Vida y Libertad que lidera Amalia Granata presentó un proyecto clave con el cual busca frenar lo que consideran son abusos impositivos del gobernador Maximiliano Pullaro, además esta iniciativa persigue defender a quienes trabajan y producen en la provincia. Con el proyecto de ley “No te metas con mi sacrificio” señalan en el comunicado partidario tratarán de impedir que el gobierno provincial financie sus privilegios a costa del sacrificio de los santafesinos en vez de ajustar el gasto público.
“El gobierno debe remover obstáculos para la producción en vez de asfixiarla con más impuestos y cargas propias de un degenerado fiscal. Esta semana presentamos en la Legislatura de Santa Fe un proyecto de ley destinado a corregir los efectos negativos de los recientes aumentos impositivos promovidos por el gobernador Maximiliano Pullaro a fines de diciembre del 2024, y establecidos en la Ley Impositiva Anual Nro. 14.386. Nuestra propuesta busca aliviar la carga tributaria sobre sectores que consideramos estratégicos para la economía provincial”, señalaron sobre los alcances de la propuesta.
Sobre la iniciativa so puede señalar que “contempla la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos del 15% aplicada a la venta de vehículos automotores nuevos y usados, maquinaria agrícola y vial, tractores y cosechadoras. Esta medida es fundamental para evitar el encarecimiento de bienes esenciales para la industria y el agro santafesino. Asimismo, proponemos disminuir la carga tributaria para los Proveedores de Servicios de Pago registrados en el BCR A, adecuando las alícuotas al promedio de otras provincias y evitando que Santa Fe se vuelva menos atractiva para invertir”, proclaman desde el espacio.
Además, ponen énfasis en que “el proyecto plantea la derogación del impuesto del 2% sobre quienes regularizaron activos bajo el régimen nacional, ya que consideramos que esta carga impositiva contradice el principio de incentivo a la formalización patrimonial. Del mismo modo, proponemos eliminar el gravamen sobre la compra de productos agropecuarios destinados a la industrialización o comercialización fuera de la provincia, una carga que perjudica a los productores santafesinos y reduce la competitividad del sector”, destacan sobre las ventajas que traería esta propuesta en caso de convertirse en Ley.
Para finalizar desde el espacio Somos Vida y Libertad reiteran “que frente a la compleja situación económica que atraviesa nuestro país, es imprescindible resguardar la estabilidad de nuestro sector productivo. Queremos una Santa Fe en la que se pueda trabajar y producir en paz. Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico y velamos por un esquema tributario más justo y sostenible que fomente la inversión, el empleo y el crecimiento productivo. Invitamos a todos los legisladores y a la comunidad de empresarios, trabajadores y emprendedores a acompañar este proyecto en defensa del esfuerzo que los santafesinos están haciendo todos los días para sacar la provincia adelante”, concluyeron desde Somos Vida y Libertad.
"No te metas con mi sa… by La Voz de Rosario