La RegiónPolítica

El concejal Jolly exigió que se tomen medidas urgentes en la “curva de la muerte” sobre la Ruta 33 para poder evitar más víctimas fatales

El pasado 8 de junio se produjo un nuevo siniestro vial que terminó con la vida de una mujer y una niña de tan solo cuatro años en el tramo de la Ruta Nacional N.º 33 conocido como la “Curva de la Muerte”. Ese dia volcó una camioneta con 7 personas dentro y dos de ellas murieron. Una mujer de 35 años y una niña de 4. El resto de los ocupantes fueron derivados a centros asistenciales de Rosario.

Ahora bien, esta última tragedia volvió a poner en el centro del debate la seguridad en este tramo tan peligroso como la “curva de la muerte”, a raíz de la peligrosidad de ese trayecto de ruta el concejal de la ciudad de Pérez, Federico Jolly, presentó – a días de ocurrido el hecho – un nuevo pedido de informes dirigido a las autoridades competentes, exigiendo acciones urgentes.

Al respecto el legislador municipal señaló: “Se trata de un punto crítico que desde hace años representa un riesgo latente para quienes transitan la zona. La falta de respuestas concretas es alarmante. No podemos seguir lamentando muertes evitables”, afirmó el edil.

Entre los principales reclamos incluidos en el pedido se destacan: El restablecimiento inmediato del sistema de luminarias, la remoción del montículo de tierra en calle Santiago del Estero, que se ha convertido en una trampa mortal, y el rediseño de la traza vial, con criterios modernos de seguridad.

Para finalizar, Federico Jolly insitió nuevamente en la importancia de la participación del Estado para poder evitar que se sigan produciendo más vítimas fatales en ese lugar: “La prevención vial debe ser una prioridad. No se puede esperar a que ocurran tragedias para actuar. Nuestra obligación es seguir reclamando, incluso ante la falta de respuestas”, concluyó el concejal de Pérez..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *