Economía Social: Llega la Feria Especial del Día de las Infancias con precios imperdibles
La Municipalidad de Rosario presenta la Feria Especial del Día de las Infancias, que tendrá lugar este miércoles 13 de agosto en la plaza Sarmiento (San Luis y Entre Ríos), con la participación de más de 100 emprendimientos de la economía social. Desde las 10 hasta las 17, será la oportunidad de encontrar un regalo único y artesanal, elaborado por emprendedores rosarinos para celebrar el día de las infancias.
En esta ocasión, distintos emprendimientos de la ciudad ofrecerán productos de diversos rubros con diseños infantiles, como juegos y juguetes, indumentaria y calzado, librería, marroquinería, accesorios, tazas y otros objetos sublimados, stickers, impresiones 3D, entre otros. Lo distintivo de esta feria serán las promociones y los precios inigualables, ya que se podrá encontrar variedad de regalos desde $3.000 en adelante.
Entre los emprendimientos presentes, algunas de las promociones serán:
- My Art Rebe ofrecerá amigurumis a $3.000 y una promo de 4x$10.000
- Magnolia se presenta con un bolso para niña a $5.000 y una valija para juguetes a $8.000
- Kisha Velas y Aromas traerá un pack de vela artesanal de 220 ml + packaging cajita cartón corrugado + tarjeta de regalo a $9.000
- GRM Marroquinería estará con la promoción de morrales a $10.000
- Arte Sano brindará cuentos personalizados y la promoción de un pack que incluye cuento impreso, perfume ambiental, más canción con libro digital a $14.500
- Mientras que, en el caso de los fanáticos del fútbol, Infiniti 3D ofrecerá estatuillas de 15 cm de Di María a $15.000
- Que también sepa coser dirá presente con una promo de valijita infantil a $18.000
Por otra parte, durante la jornada, también se harán presente los emprendimientos gastronómicos, como ser La Pochoclería que ofrecerá pochoclos desde $1.500.
Ferias y Mercados Arriba Rosario
Las Ferias y Mercados Arriba Rosario constituyen espacios de comercialización que permiten la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para las y los vecinos de Rosario. Asimismo, promueven la convivencia, la inclusión, el aprendizaje y la difusión de los valores de la economía social.
Las ferias se han vuelto parte del paisaje diario y se han convertido en un sello local que es reconocido en todo el país, poniendo en valor el trabajo cooperativo y autogestivo de las personas que apuestan a que esta ciudad crezca cada día más.
Actualmente, participan más de 1.000 emprendedoras y emprendedores, y el 85% son mujeres. En total, hay 27 ferias (8 fijas y 19 autogestivas), 6 mercados y 13 espacios fijos de comercialización, que se distribuyen en 34 barrios de los seis distritos de la ciudad, con una oferta de rubros que involucran artículos de diseño, alimentos y verduras agroecológicas, entre otros.
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, junto a la Subsecretaría de Economía Social, fomenta desde hace más de 20 años un modelo de comercio justo que favorezca la inclusión sociolaboral, construyendo una política pública sostenida que no solo apoya el desarrollo de la producción local, sino que también promueve el intercambio entre productores y consumidores.
Esta política pública que lleva adelante el Estado local pone en valor la economía social, el comercio justo, el consumo responsable, y tiene como objetivos la inclusión sociolaboral y el crecimiento de cada nuevo emprendimiento.
De esta manera, las Ferias y Mercados Arriba Rosario son mucho más que un lugar de compra y venta. Son espacios que fortalecen el tejido social de la ciudad, acercando vecinos a una economía más consciente e inclusiva, generando oportunidades y cuidando el trabajo de las y las rosarinos.