Desde el sindicato de taxistas señalan que el problema de fondo sigue siendo la competencia desleal de las aplicaciones ilegales
El Concejo Municipal de Rosario votó recientemente una modificación en el esquema tarifario del servicio de taxis: se estableció una tarifa única para las 24 horas y se creó una nueva modalidad promocional orientada a incentivar los viajes tomados en la vía pública. Desde el sector de choferes no ven mal la iniciativa pero insisten que el problema de fondo “sigue siendo la competencia desleal con las aplicaciones ilegales”
Ahora bien, con dicha aprobación, la nueva tarifa general fija la bajada de bandera en 2.117 pesos, mientras que cada ficha —equivalente a 100 metros de recorrido o un minuto de espera— pasará a costar 89 pesos. Esta estructura se aplicará sin distinción horaria ni de días de la semana.
Además se suma la tarifa promocional exclusiva para trayectos iniciados en la calle, fuera de las aplicaciones. Aquí la bajada de bandera será de 1.652 pesos y la ficha costará 78 pesos.
El Sindicato de Peones de Taxis (SPT), valoró los cambios, aunque en voz de su secretario general, Horacio Yannotti advirtieron que “el problema de fondo sigue siendo la competencia desleal con las aplicaciones ilegales”.
“Celebramos que el Concejo y el Ejecutivo busquen herramientas para aliviar la situación, pero mientras compitamos con empresas con respaldo millonario que ofrecen viajes a pérdida, va a ser muy difícil sostenernos”, afirmó el dirigente gremial
Además sostuvo, que “el problema es mucho mas grave por la situación económica que está viviendo el país y que estas aplicaciones que han venido sabiendo de los que nos está pasando de gente que se está quedando sin trabajo y a lo mejor toma su auto particular para hacer el trabajo que tienen que hacer los taxistas se están aprovechando de esta situación. Ellos en este momento están prácticamente regalando los viajes y nosotros no podemos compartir con las tarifas que le están cobrando a los pasajeros”, agregó Yannotti
Por último manifestó el dirigente gremial que “están muy bien”, que el concejo rosarino y el municipio, “esten preocupados por el sector y que estén buscando nuevas formas de salvar la actividad taxista pero mientras exista este tipo de competencia desleal va a ser muy difícil llevar a cabo todo esto”.