PolicialesProvincia de Santa Fe

Derribaron un búnker de venta de droga en barrio Tablada y ya son 56 en la ciudad

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto al fiscal César Pierantoni, supervisó este jueves la inactivación del búnker de venta de estupefacientes número 56 en la ciudad de Rosario -y 90 en toda la provincia- desde la entrada en vigencia de la Ley de Microtráfico, en diciembre de 2023.

Durante el procedimiento en calle Garibaldi 215 del barrio Tablada, Cococcioni detalló que el caso “comenzó por una intervención de las fuerzas federales y luego pasó al Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la Provincia, debido a que la venta y fraccionamiento de estupefacientes se trataba claramente de microtráfico” para luego “cruzar el hecho investigado con indicadores de la necesidad de derribar el lugar ya que en el lapso de 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, agregó. 

Además, el ministro reconoció que el lugar derribado este jueves “estaba ligado de manera indirecta a un sector del Clan Funes y relacionado también a los dos lugares derribados el miércoles en barrio Villa Manuelita” por lo cual aseguró que “era de primer orden la necesidad de poder inactivarlo para que deje de funcionar y contribuir así a pacificar la zona”. 

Por su parte, el fiscal Pierantoni afirmó que el lugar “se inserta en una causa que llevó unos 8 meses de trabajo y culminó en una primera etapa con 19 allanamientos llevados a cabo el pasado 19 de octubre”. 

Ley de Microtráfico

La Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura a fines de 2023 y promulgada por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, contempla la inactivación de puestos de venta de estupefacientes y de inmuebles asociados a la circulación de violencia altamente lesiva.

Estos dispositivos se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe, el MPA, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de fuerzas federales y gobiernos locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *