PolíticaSanta Fe

Datos que alarman al oficialismo santafesino: Encuestadora midió la imagen positiva de Milei en 33,8% y la de Pullaro solo en un 15.1%

La encuestadora Zentrix realizó para el mes de septiembre un trabajo sobre opinión pública a nivel nacional sobre 1122 casos y que abarcó a las 24 jurisdicciones del país. De la muestra surge que el clima social de Argentina está atravesado por el malestar económico y la desconfianza hacia la dirigencia. La mayoría de los argentinos percibe que su situación personal se deteriora y que el rumbo del país es negativo. En este marco, seis de cada diez encuestados desaprueban la gestión del presidente Javier Milei, lo que confirma un nivel de insatisfacción extendido en toda la sociedad.

El trabajo refleja una fuerte crítica hacia referentes históricos asociados al oficialismo actual, ya que el 73% tiene una imagen negativa de la familia Menem, que hoy ocupa lugares clave en el Gobierno, desde la presidencia de la Cámara de Diputados a cargos estratégicos en la Casa Rosada. En paralelo, la figura de Karina Milei también aparece en el centro de las tensiones: el 60% de los encuestados cree que podría estar involucrada en hechos de corrupción, ampliando la desconfianza más allá del propio presidente y reforzando el clima de rechazo hacia su círculo más cercano.

Otro de los tópicos que representa el desencanto social está referido al escepticismo que existe hacia los indicadores oficiales, el 66,7% de los encuestados sostiene que los datos del INDEC no reflejan la inflación real, frente a un 30% que sí los acepta. La desconfianza se alimenta de demoras técnicas históricas: la canasta de bienes y servicios del IPC no se actualiza de manera integral desde 2016, cuando se incorporaron ponderaciones basadas en la Encuesta de Gastos de los Hogares de 2004. Desde entonces, sólo se realizaron ajustes parciales, sin una revisión completa que acompañe los cambios en los hábitos de consumo.

Zentrix Septiembre 2025 by La Voz de Rosario

El sondeo de opinión también aborda el escenario político después de la derrota de Milei en la provincia de Buenos Aires, la encuesta revela un mensaje claro de la sociedad: la mayoría discute qué tipo de cambios debe encarar el Gobierno nacional, el 45% de los encuestados pide explícitamente escuchar más las demandas sociales y aplicar políticas de alivio para los sectores más bajos, mientras que otro 34% se reparte entre quienes reclaman acuerdos con la oposición e introducción de correcciones en el rumbo económico. Sólo uno de cada cinco sostiene que Milei debería seguir sin modificaciones, lo que muestra que incluso entre sus propios votantes existe la expectativa de ajustes.

El Monitor de Opinión Pública llevó adelante una consulta sobre el presente de las figuras políticas nacionales, en ese rubro el nivel de imagen positiva del presidente Javier Milei cayó al 33.8%, en cambio la negativa creció hasta casi un 60%, en contraposición, la imagen a favor de Axel Kicillof trepó al 42.5% contra un 50,7% que opinó en contrario. En tanto la figura de Maximiliano Pullaro tuvo guarismos poco favorables, solo un 15,1% de los encuestados considera que el mandatario santafesino tiene una imagen positiva y un amplio 46,1 señaló como mala la imagen que tiene del gobernador.

Finalmente, el estudio trató la intención de voto de los argentinos rumbo al comicio del próximo 26 de octubre, en ese ítem se evidencia un crecimiento significativo de Fuerza Patria a nivel nacional y que alcanza el 41,5% de los entrevistados, mientras La Libertad Avanza muestra un favoritismo que ronda el 35,4%, seguidos por Provincias Unidas con un 5,6% y el Frente de Izquierda con un 3,8%, mientras que el 11,1% de indecisos y el 2,6% de voto en blanco o anulado se mantienen como bolsón clave para definir una elección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *