Daniel Castellani en Rosario: “Los Jadar se viven como un verdadero evento internacional”
La tercera jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 tuvo una visita muy especial: Daniel Castellani, histórico ex jugador de la Selección Argentina de vóley y actual entrenador del seleccionado femenino, quien quedó impactado por la magnitud y la calidad organizativa del evento.
“Me invitaron pero no tenía ni idea a dónde venía. Me llevé una grata sorpresa, realmente. La organización, la cantidad de gente, los detalles. Esto se vive como un evento internacional”, expresó Castellani tras recorrer las instalaciones.
Para el DT, los Jadar cumplen un rol clave en el calendario nacional: “Estos juegos marcan el inicio del camino olímpico. Son el punto de partida de entrenamientos, sacrificios, resiliencia, logros y frustraciones que después encuentran coronación en un Juego Olímpico. Ponen en marcha la ilusión de atletas, entrenadores, federaciones y familias en todo el país, y arrancan justamente en Rosario”.
El espíritu olímpico en casa
Castellani destacó que los Jadar logran transmitir la esencia del olimpismo: “Cuando entrás acá empezás a vivir el sueño. Esto es como una Villa Olímpica: el espíritu, la magia, la convivencia de todos los deportes juntos. Es un espacio muy importante, sobre todo para disciplinas que no tienen tanta visibilidad, porque acá pueden mostrarse y crecer. Los Jadar son un espacio muy inteligente y muy acertado para el desarrollo deportivo argentino”.
El ADN del deporte argentino
El ex medallista olímpico también reflexionó sobre la identidad del deporte nacional: “A veces tenemos muchas dificultades económicas y organizativas, pero lo que siempre lo supera es la pasión. Ese es nuestro sello: no damos nada por imposible, vamos y lo hacemos. Eso nos identifica en el mundo. Tenemos exponentes como Maradona o Ginóbili que dejaron un legado enorme, y nuestra responsabilidad es transmitirlo a las nuevas generaciones: nada es imposible, somos Argentina y siempre vamos a luchar contra cualquiera”.
Rosario, la catedral del vóley
Con la emoción de volver a una ciudad que marcó su carrera, Castellani concluyó: “Rosario es algo con mucho sentimiento para el vóley, porque todo nació acá. Los primeros partidos en Newell’s con cancha llena, los primeros resultados. La llaman la catedral del vóley y con razón. Volver a Rosario y verla hoy como epicentro del deporte argentino me emociona de verdad”.
Con voces como la de Castellani, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento refuerzan su mensaje: Rosario es la capital del deporte nacional y el punto de partida hacia los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.