Cuál es la estrategia que podría evitar que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra
Siguen aumentando las probabilidades de que el Asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra. Inicialmente sus chances de colisión eran del 1,2%, luego ascendió a 2,27 y este martes la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) actualizó la cifra a un 3,1%.
Los científicos estudian día a día todas las posibilidades para lograr determinar con exactitud cuándo podría caer y en qué zonas específicamente. Según informó la NASA, el cuerpo celeste impactaría en nuestro planeta en diciembre de 2032, por lo que surgieron dudas sobre si estamos preparados para afrontar dicho impacto.
Cómo podríamos enfrentar el impacto del Asteroide 2024 YR4
Algunas de las maneras y herramientas que podrían realizar las personas para combatir al Asteroide 2024 YR4 son:
– Sonda: la Prueba de Redirección de un Asteroide Doble (DART) de la NASA realizó en 2022 un desviamiento de un asteroide y logró alterar su órbita. Una de las tácticas más planeadas es el lanzamiento de múltiples sondas de impacto contra el Asteroide 2024 YR4 y analizar cómo cambia su trayectoria y recorrido.
– Bomba nuclear: una de las posibilidades es destruir el asteroide a través de una bomba nuclear. El año pasado, un grupo de investigadores estadounidenses descubrieron que los rayos X de la explosión nuclear lograrían vaporizar la superficie y empujar al asteroide en dirección opuesta.
-Rayos láser: la utilización de láseres podría ser una de las alternativas menos riesgosas y peligrosas. Su uso lograría vaporizar de un lado al asteroide y empujarlo por fuera de su trayectoria. Ciertos experimentos de laboratorio posicionaron a esta herramienta como una posibilidad viable, aunque no la destacaron como de las principales a considerar.
¿Cómo es el asteroide 2024 YR4?
El 2024 YR4 es un cuerpo de nivel 3 en la escala de Turín, que mide la amenaza que presentan los asteroides del 0 al 10. La agencia europea recuerda el caso de Apofis, una roca espacial de 375 metros que en 2004 alcanzó el nivel 4. Su probabilidad de impacto llegó al 3%, la más alta jamás registrada para un asteroide de tamaño significativo.
El cuerpo fue descubierto en diciembre de 2024 desde el observatorio ATLAS de Chile. Es demasiado pequeño para causar una catástrofe a nivel global, pero sí podría destruir una ciudad si llegase a caer sobre una zona poblada. Gran parte de su impacto depende de factores aún desconocidos, como su composición y el ángulo de entrada en la atmósfera terrestre.