Cordón Industrial: Denuncian suspensiones ilegales en la planta de la empresa IDM de San Lorenzo
Otro conflicto laboral de alta escala viene gestándose en el cordón industrial. En este caso se trata del empresa IDM, dedicada al tratamiento y disposición final de residuos peligrosos en la ciudad de San Lorenzo,
La misma quedó en el centro de la polémica – semanas atrás – tras un demoledor informe de la Secretaría de Ambiente de la Nación, que constató irregularidades graves en sus instalaciones y procedimientos.
La situación generó un ruido interno que afecta gravemente a los trabajadores que tiene la planta. En ese sentido, el Sindicato de Trabajadores Químicos de San Lorenzo denunció la aplicación de suspensiones “ilegales”.
Julio Barroso, Secretario General del Sindicato Químico, señaló que las razones esgrimidas en su momento por la empresa “no constituyen fuerza mayor tal como lo contempla la legislación laboral”, por lo que las suspensiones carecerían de sustento legal.
Por lo pronto, las suspensiones se aplican de manera rotativa entre el personal, lo que impacta no solo en los trabajadores de planta, sino también en otras ramas vinculadas. Por ejemplo, Camioneros que dejó de realizar viajes
En tal marco, este viernes 19 de septiembre los trabajadores realizaron una jornada de visibilidad junto al gremio Químico en las puertas de IDM que se ubica en ruta 10 sobre el acceso norte de la autopista a Puerto General San Martín.
La jornada se realizó sin bloqueos de ingreso a la planta ni cortes de ruta. La empresa sigue en funciones y no se han decretado medidas de fuerza “por el momento”
La situación genera creciente preocupación en los trabajadores afectados, que advierten que, de persistir el esquema de suspensiones, las condiciones económicas y laborales se tornarán cada vez más críticas
“No hay razones de fuerza mayor, hay incumplimiento de la empresa en cuanto requisitos con medio ambiente de provincia y de nación que le hicieron caer las claves para tratamiento de residuos peligrosos en ambos estados. En el medio estamos los trabajadores que queremos continuidad laboral y se respete el convenio colectivo químico 1617/19”, dijo Julio Barroso del sindicato químico
INSPECCIÓN
El acta de inspección (BCA N° 317/2025), realizada el pasado 10 de julio por la Brigada de Control Ambiental (BCA), detalló un panorama alarmante: recipientes con residuos peligrosos sin rotular, contenedores dañados de vieja data —algunos fechados en 2018—, falta de espacio para circular entre los acopios, derrames de cenizas y presencia de peces y animales muertos en la vera del arroyo San Lorenzo.
La firma tramitaba la renovación de su Certificado Ambiental Anual (CAA), vencido en septiembre de 2024, pero no superó la inspección nacional. Aun así, IDM sigue en actividad gracias a un permiso transitorio del Gobierno provincial, que al ser consultado por este medio se abstuvo de dar declaraciones, aunque admitió estar en conocimiento de la situación.
La Municipalidad de San Lorenzo constató las mismas irregularidades verificadas por Nación. Entre los hallazgos más graves se destacan:Residuos peligrosos acumulados sin identificación; Recipientes deteriorados con líquidos sin determinar, algunos a cielo abierto; Depósitos sin detectores de humo ni sistemas adecuados de seguridad; Falta de monitoreo continuo de emisiones en chimeneas.
Cenizas de incineración fuera de los playones techados, con bienes deteriorados y derrames al suelo; Sector de lagunas con la “laguna seca” inundada; Riesgo ambiental y laboral
La inspección también verificó que los hornos de incineración estaban en funcionamiento, pero con falencias técnicas y ausencia de monitoreo adecuado de gases. Además, se constató que la planta de incineración de pilas se encuentra desmantelada y que varios sectores operan sin las mínimas condiciones de seguridad exigidas por la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos.