Colectividades retoma su actividad y adelanta su horario de apertura
Tras la suspensión de la jornada del sábado por el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la organización del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades confirmó que el evento retomará este domingo 16 de noviembre su actividad con una modificación en los horarios de apertura.
Así, tanto este domingo como mañana lunes 17, el predio y los stands abrirán sus puertas a partir de las 18 horas, una hora antes del horario habitual, con el objetivo de recuperar la jornada perdida y facilitar la asistencia del público.
“Anoche tomamos la decisión correcta, a las 23:47 hs tuvimos ráfagas de 82 km/h. A esa hora el predio hubiese estado lleno de gente y se hubiesen puesto en riesgo muchas personas. Estamos trabajando desde muy temprano para recuperar algunas estructuras y mejorar los pisos para poder vivir una jornada plena”, destacó la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus.
En ese sentido, desde temprano cuadrillas municipales junto a integrantes de la organización trabajan en los puntos críticos del predio del Parque Nacional a la Bandera para recuperarlo y que se encuentre en óptimas condiciones para la tarde.
Desde la organización detallaron además que la programación del escenario principal será redistribuida entre ambas jornadas, garantizando así la participación de todas las colectividades y propuestas artísticas previstas originalmente para el sábado.
Colectividades del Tricentenario
Este 2025, el Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades se enmarca en una fecha especial: los 300 años de la ciudad. Rosario ha sido, a lo largo de tres siglos, el hogar elegido por miles de personas provenientes de distintos lugares del mundo, que contribuyeron al crecimiento y desarrollo local con su cultura, su trabajo y su historia.
En esta edición, Colectividades del Tricentenario invita a celebrar esa diversidad que define a Rosario, reconociendo en cada colectividad y en cada emprendimiento social una parte viva de la identidad de la ciudad.
