Cococcioni: “La inversión en seguridad pública implica una clara decisión política de poner de pie a nuestra Policía”
En el marco de la política pública de reequipar a la policía para mejorar el patrullaje, el Gobierno Provincial entregó este viernes 117 camionetas 0 km destinadas al departamento Rosario. El acto fue encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y se desarrolló en la Colectora de Avenida Belgrano, a la altura del Monumento Nacional a la Bandera.
Cococcioni destacó “el plan de reequipamiento la Policía que estaba realmente diezmada, con una flota muy venida abajo y que se pudo levantar cuando iniciamos la gestión en un marco de emergencia gracias a un programa de refacciones que fue muy intenso”.
El ministro resaltó que “ayer escuchamos en la Legislatura el mensaje de nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, que se refirió como una parte muy preciada al tema seguridad por haber sido ministro de esta área, pero también por el compromiso que día a día nos demuestra con su apoyo y su ejemplo con la seguridad pública”.
“La inversión en seguridad pública implica claramente una decisión política de poner de pie a nuestra policía, y en el primer lugar del país, para estar en la calle con todos los recursos para cuidar a la ciudadanía. Pero también refleja una decisión integral de todo el arco institucional de la provincia de Santa Fe”, afirmó Cococcioni.
Por otra parte, al agradecer el trabajo en materia de seguridad a los legisladores presentes, destinó un párrafo a la próxima Reforma de la Constitución de la Provincia: “Dentro de muy poco vamos a tener nuevas propuestas para llevar al ámbito de la Legislatura para discutir reformas estructurales y esperamos también que el trabajo de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial deje en primer lugar a la seguridad como un derecho de la gente, una orientación muy clara al sistema de seguridad y al sistema penal”.
Cococcioni puntualizó que “recién estamos terminando una primera etapa, saliendo de la emergencia y entrando a una etapa de consolidación en la que hay que hacer mucho, pero mucho, para garantizar una convivencia pacífica y la seguridad de los habitantes de la provincia de Santa Fe en los años que vienen y para el futuro”.
Convicción política
El senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, celebró que “es un día para estar orgullosos, es un día que se agrega a otros eslabones que fuimos construyendo en estos casi 17 meses acompañando la gestión que encabeza el gobernador Pullaro, sabiendo que falta muchísimo”.
La presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García, por su parte, mencionó que “es bueno pertenecer a un equipo, a un gobierno que ha decidido poner en la tranquilidad y convivencia de los vecinos el eje de su gestión; no estaríamos aquí viendo estas camionetas y no hubiéramos estado viendo antes móviles y motos sino tuviéramos una convicción política de invertir en una estrategia para ir contra el delito organizado que tanto dolor trajo a Rosario”.
Luis Maldonado, director General de la Policía de Santa Fe, se sumó al señalar que “estamos muy contentos de recibir el material logístico que nos servirá para aumentar la prevención y la seguridad en esta Unidad Regional donde pasamos tiempos muy complejos”.
Camionetas para patrullaje
Los vehículos policiales para la Unidad Regional II forman parte de las 360 camionetas adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con una inversión superior a los 17 mil millones de pesos, y serán distribuidas en las Unidades Regionales de la provincia.
Las 117 unidades -110 4×2 y 7 4×4- doble cabina con caja automática están equipadas para el patrullaje, con una serie de modificaciones y adaptaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento de última tecnología que requieren los patrulleros.
Las 360 camionetas se suman a los 840 móviles adquiridos por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro por licitación pública, y a los otros 100 que se compraron de forma directa en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.
Además, el Gobierno de Santa Fe ya adquirió 500 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada. También por mejoramiento de oferta, se compraron 100 motovehículos más, que cuentan con el equipamiento adecuado para el patrullaje policial en la provincia.