CGT Rosario: “Nadie está peleando por un cargo y lo que nos lleva a la unidad es la defensa de los trabajadores”, señaló Botto
El ingreso en la discusión política sobre una reforma laboral en Argentina que impuso el gobierno de Javier Milei envalentonado por el resultado de las ultimas elecciones legislativas alertó fuertemente a sectores políticos, gremiales y sociales en todo el país
De hecho, la CGT nacional aceleró su cambio de conducción que fue rotundamente avalado por todo el universo gremial de Argentina. En Rosario las cosas también se aceleraron. Gremios locales se pusieron una meta inmediata: Normalizar la CGT local y hasta se aventura una posible fecha, el 20 de noviembre próximo
En tal marco, este lunes pasado en la sede de Luz y Fuerza se reunió un amplísimo abanico de gremios para avanzar en ese sentido. No faltó casi nadie. Superan las 100 entidades gremiales en la mesa del 4to piso del sindicato lucifuercista con uno o dos representantes por sindicato
Estatales, Transporte, Portuarios, Ferroviarios, Camioneros, Bancarios, Municipales, De servicios, Industriales, Judiciales. Estuvieron representados todos los sectores del campo del trabajo o la amplia mayoría. El objetivo acordado es una unidad gremial en pos de un futuro inmediato de luchas que se vienen en el marco de una Reforma Laboral, Previsional, Impositiva que se puso como horizonte el gobierno de Milei y al que parece los trabajadores son convidados de piedra.
En tal marco Edgardo Arrieta, en representación de los gremios del transporte que integran la CATT Rosario dijo: “algo que el movimiento obrero y el trabajador necesita es la unidad y que sea monolítica y tenga un rumbo, no una unidad para hacer catarsis. Acá estamos discutiendo los pormenores y quien va a conducir y cómo va a conducir. No es fácil pero hay un consenso generalizado y estamos tratando de conformar una CGT que salga a combatir todo lo que quiere llevar adelante este gobierno nacional”
Para Alberto Botto, Secretario General de Luz y Fuerza: “es un día muy feliz y también para los trabajadores que representamos porque estamos trabajando por la unidad que seguro se va a dar. Hay mucha voluntad y generosidad en lograrlo. Nadie está peleando por un cargo sino que lo que nos lleva a la unidad es la defensa de los trabajadores. Debemos luchar contra todas las injusticias que está sufriendo el movimiento obrero. Es tratar de frenar todas estas reformas que sabemos que nos va a hacer mucho daño y no nos va a permitir una vida digna ni a nosotros ni a futuras generaciones”. Sobre la fecha del 20 de noviembre para oficializar la normalización de la central obrera local Botto adelantó que “se va a hacer todo el esfuerzo”
Por su parte Antonio Ratner, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario manifestó que, “estamos buscando tener una CGT unificada en Rosario con la presencia de todos los gremios. Lo que nos interesa a todos es la defensa de los trabajadores y en ese sentido no podemos desconocer la necesidad de la unidad del movimiento obrero para enfrentar lo que se viene”.
Antonio Donello, Secretario General de la UOM Rosario evaluó que, “después de 14 años estamos cada vez mas de cerca de lograr el objetivo y estamos muy contentos. Vamos a hacer todo lo posible para llegar al 20 de noviembre o antes para oficializarlo”.
También se expresó Sergio Rivolta que representa al gremio bancario local y al PJ Rosario indicando que,“la verdad que la normalización es super positiva. Se logró en CGT nacional y todo es muy valorable. En la central obrera nacional se consensuó un triunvirato y mas allá de la nueva conducción nos parece que la definición política que ha tomado la CGT nacional es un rechazo a la ley de reforma laboral que quiere imponer el gobierno y acá en Rosario seguimos por el mismo camino. No debemos dar ni un paso atrás ante un proyecto dañino para los trabajadores”.
También se pronunciaron Claudia Indiviglia del gremio de Trabajadores Estatales (NOrtE), Nicolas Martinez del Sindicato de Cadetes valorando “el camino de la unidad”, de la CGT Rosario que es la segunda central “mas importante”, del país y “a este gobierno que va contra todos los derechos de los trabajadores lo debemos enfrentar unidos y fortalecidos”
