Cavatorta: “No es sólo un Barco. Es un motor de turismo y trabajo rosarino”
El Concejo Municipal aprobó un decreto impulsado por el concejal Lisandro Cavatorta que habilita al Ejecutivo a articular acuerdos público-privados para recuperar el histórico Barco Ciudad de Rosario. La iniciativa busca rescatar una de las embarcaciones más emblemáticas de la ciudad y reactivar el turismo fluvial como motor de desarrollo, trabajo y orgullo local.
“Los turistas no sólo tienen que venir a Rosario para ver un recital gratuito, a un congreso o a un evento deportivo y después irse. El mejor turista es el que vuelve y se queda. Y si es tres o cuatro días, mejor. Para eso, hay que tener oferta en 360 °, y eso se consigue tratándolos bien. Desde baños públicos, hasta entretenimiento diurno y nocturno, pasando por hotelería, parques de diversiones, ofertas gastronómicas, etc,etc. Tenemos más de diez proyectos presentados en este sentido, y de a poco se van aprobando.”
El Concejo Municipal de Rosario aprobó este jueves un decreto impulsado por el concejal Lisandro Cavatorta para la refuncionalización del histórico “Barco Ciudad de Rosario”.
La iniciativa busca tejer alianzas estratégicas entre el sector público y privado para rescatar del olvido a la emblemática embarcación. Tras la aprobación, Cavatorta fue contundente:
“Con este proyecto, le estamos dando al municipio la herramienta para que actúe, para que sea un mediador inteligente y gestione los vínculos para que nuestro barco insignia vuelva a navegar y hagamos crecer la industria del turismo de río. Lo que importa es lo que hacemos. Hay que hablar menos y hacer más.
El proyecto promueve un rol activo del Estado como gestor de vínculos público-privados, con el objetivo de poner en valor el icónico barco y fomentar la industria del turismo de río. Asimismo, establece que el Ejecutivo deberá analizar y articular convenios con los propietarios de la embarcación y otros actores locales para la planificación, financiamiento y operación de un nuevo circuito turístico.
“No se trata de regalar plata, se trata de generar oportunidades. El turismo es trabajo, es industria, es futuro”, afirmó Cavatorta. “Rosario necesita volver a mirar al río, el más lindo del mundo, y convertirlo en motor de desarrollo. El rol del Estado es ser un puente, no un obstáculo. Es hora de que el municipio aparezca y dé respuestas concretas para que esto suceda”.
El concejal insistió en que la recuperación del barco es fundamental para potenciar una industria clave: “Rosario vuelve a ser la que era si vuelve a generar trabajo, y la industria del entretenimiento y el microturismo dependen solo de nosotros. La industria del microturismo es la que más rápido va a crear empleos en Rosario. Y el río es clave. ¿¡Cuándo se van a dar cuenta los que gobernaron, gobiernan y quieren gobernar la ciudad!?”, cuestionó.
Con este espaldarazo en el Concejo, se abre una puerta para que el Barco Ciudad de Rosario, construido íntegramente en astilleros locales, vuelva a ser un orgullo para la ciudad.
“No vamos a permitir que termine en otra provincia haciendo lo que acá dejamos de hacer. Podemos y debemos salvarlo para que sea el símbolo de una Rosario que genera empleo, cultura y turismo. Sólo hacía falta decisión política”, concluyó Cavatorta.