PolíticaRosario

Cavatorta: “El Barco Ciudad de Rosario se está muriendo. Tenemos que rescatarlo”

El concejal Lisandro Cavatorta advirtió sobre la situación actual del histórico Barco Ciudad de Rosario y reclamó al municipio intervenga para que pueda volver a funcionar y así revitalizar el turismo y los paseos educativos por el Paraná.

“Rosario vuelve a ser la que era si vuelve a generar trabajo y más recursos económicos. Y es la industria la que mejor lo hace, la de los fierros, pero sobre todo, la que depende sólo de nosotros: La industria del entreteniendo, diurno y nocturno. La industria del micro turismo.” destacó el Concejal.

Cavatorta presentó un proyecto con distintas alternativas para rescatar el Barco Ciudad de Rosario y reinsertarlo en la agenda turística local. La propuesta incluye paseos ecológicos, educativos y culturales, con el objetivo de generar empleo y recursos para la ciudad.

“El Barco Ciudad de Rosario no es un barco más: es parte de nuestra identidad, un emblema cultural y turístico que nació en los astilleros locales y que durante décadas llevó a miles de rosarinos, alumnos y turistas a conocer nuestro maravilloso Río Paraná, sus islas, su fauna y su flora. Hoy se está muriendo por la falta de visión estratégica de la política”, señaló Cavatorta.

Actualmente permanece amarrado en el canal La Lechiguana, detrás del Paraná viejo, cuidado como pueden por sus dueños, pero inactivo hace años y sin ningún apoyo oficial. “No podemos permitir que Rosario pierda este patrimonio ni que termine en otra provincia haciendo lo que acá dejamos de hacer. Es hora de que el municipio aparezca y dé respuestas”, reclamó el edil.

Con dos motores, usina eléctrica propia, salones, bar, pista de baile y capacidad para 200 pasajeros. Desde su primer viaje en febrero del ’71, se convirtió en pionero del turismo fluvial, generando una industria que hasta entonces no existía en la ciudad.

“No puede haber fin de semana largo o vacaciones en el país, sin que Rosario tenga miles de argentinos gastando plata en las ferias, bares, boliches, parques y negocios rosarinos. ¿Sabes el laburo que eso genera…? Miles y miles de puestos de trabajo. ¿¡Cuando se van a dar cuenta los que gobernaron, gobiernan y quieren gobernar la ciudad!?” sentenció el también Vicepresidente primero del Concejo.

El barco fue construido íntegramente en Rosario entre 1964 y 1971, en el astillero Riguetti, frente al estadio de Central. Su impulsor, Raúl Oficialdegui, lo soñó como el primer barco turístico del país.

“El turismo es trabajo, es industria, es futuro. Rosario necesita volver a mirar al río, el más lindo del mundo, y convertirlo en motor de desarrollo. No dejemos que el Barco Ciudad de Rosario se hunda en el olvido: podemos salvarlo y hacerlo símbolo de una ciudad que genera empleo, cultura y turismo. Sólo hace falta decisión política”, concluyó Cavatorta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *