Cárcel de Piñero: Detenidos denunciaron condiciones de detención “inhumanas”
Por medio del diputado provincial Carlos del Frade se conoció la “cruda denuncia” de los tres detenidos -Ezequiel Dilascio, Diego Aguirre y Mirko Benítez,- detenidos en los “buzones” del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe en el penal de Piñero, que este lunes 1ro de septiembre en la audiencia imputativa en la sala 7 del Centro de Justicia Penal señalaron que “sufren condiciones de detención infrahumanas”.
Los tres denunciantes están acusados de integrar la llamada Banda de los Menores, con base en los barrios 7 de Septiembre, Emaús, Stella Maris y Villa la Bombacha y están imputados además en la causa del crimen de Ángel Acuña, asesinado frente a su familia en septiembre de 2024, en José Ingenieros al 8600
El relato de los detenidos – según apuntó el diputado – es que “están incomunicados de sus familias desde hace semanas, que les dan comida cruda y fría una vez al día, que duermen entre cucarachas, ratas y excrementos y no les dan la medicina que necesitan”
Además, que “desde hace semanas tienen la misma ropa, que no tienen para asearse y están en un lugar con el agua en los pies y dos personas duermen en un colchón con una sola frazada”.
“Semejante descripción a 42 años de construcción democrática produce mucho asco y bronca. No hay justicia si no se respetan las garantías mínimas de higiene para las personas detenidas”, dijo Del Frade
En otro párrafo de su narración, el diputado del Frente Amplio por la Soberanía mencionó que el fiscal regional, Matías Merlo, “apareció en la sala cuando los detenidos estaban concluyendo sus denuncias que marcan el retroceso en derechos humanos básicos en la provincia de Santa Fe”.
“Mientras tanto el juez, Fernando Sosa, – continuó Del Frade – recomendaba hacer los hábeas corpus correspondientes, cosa que, previamente, según dijo el doctor Daniel Giordano presentaron”.
“No habrá una sociedad mejor devenida de venganzas, apremios ilegales y exacerbación de la mano dura”, indicó el diputado y adelantó que este jueves próximo “ presentaremos un pedido de informe para que el Servicio Penitenciario conteste semejantes denuncias de vulneración de derechos en el contexto de la redacción de la nueva constitución provincial”.
LOS MENORES
Como se señaló los acusados encabezados por Lautaro “Laucha” Ghiselli, están imputados de ser los organizadores de la banda narcopolicial “Los Menores”, surgida a partir de 2020, según presentaron los fiscales, bajo las órdenes del prófugo Matís Gazzani,
El poder de dicha banda comenzó a crecer desde el barrio 7 de Setiembre. Asimismo Del Frade apuntó que “los negocios de la organización se completarían con el apartamiento de Andrés “Pillín” Bracamonte de la jefatura de la barra de Central, de allí que Ghiselli, supuestamente, ocupó su lugar luego del asesinato del 9 de noviembre del año pasado”
“Más allá de estas postales y enumeración de evidencias, hay otra historia que todavía no aparece: ¿Gazzani dio la orden para matar a la persona que durante un cuarto de siglo movió negocios millonarios con protección empresarial, policial política y sindical?, se preguntó el legislador
Para Del Frade, “Por ahora la autoría intelectual de semejante doble asesinato aparece muy lejos de conocerse. Mientras tanto queda claro, una vez más, que la cancha chica del fútbol explica o presenta los intereses reales que se mueven en la cancha grande de la realidad”.
En ese orden el diputado del FAS agregó: “Los matadores intelectuales parecen estar muy lejos de la realidad cotidiana del barrio 7 de Setiembre. Los millones de pesos y miles de dólares que se expresaban a través de la vida individual de “Pillín” tampoco andan en esas calles”.
“Lo que queda claro que hay mucha mano dura contra presos definidos como de alto perfil y poca justicia sobre los negocios que están más allá de la sangre derramada y que no parecen habitar los nauseabundos buzones de Piñero”, completó el diputado.