Canadá: En el ataque en Vancouver la policía confirmó 11 muertes
La policía de Vancouver confirmó la muerte de 11 personas, que van desde los cinco años a 65 y que posiblemente el número aumente debido a las heridas gravedad que sufrieron las víctimas tras el ataque.
El jefe de policía interino, Steve Rai, condenó el ataque a la comunidad filipina y expresó su profundo dolor ante lo sucedido. “Es increíble que el accionar de una sola persona haya destrozado nuestro sentido colectivo de seguridad”, dijo.
Además agregó que es imposible dimensionar la cantidad de vidas que vieron afectadas “por este solitario individuo”, y que hay muchas preguntas sin respuesta sobre el hecho, y si se podría haber hecho algo para prevenirlo.
Por otra parte, Rai dice que no está preparado para hablar sobre la posible causa, pero sí puede confirmar que la evidencia policial recaudada hasta el momento descarta que haya sido un acto de terrorismo.
Según confirmaros las autoridades, la persona detenida tiene un historial importante de interacciones con la policía y profesionales de la salud relacionadas con la salud mental.
En las últimas horas se ha montado un gigantesco operativo policial que cuenta con la participación de más de 100 oficiales. “Han estado brindando consuelo a los heridos, entrevistando a testigos presenciales y recolectando piezas clave de evidencia en toda la escena del crimen”, dijo Rai.
La fiesta callejera había reunido a 100.000 personas durante todo el día y como confirmaron las autoridades, no fue un acto terrorista , además de que la comunidad filipina no fueron el objetivo.
Los canadienses filipinos constituyen la cuarta minoría visible más grande de Canadá y la tercera en Columbia Británica. Más de 170.000 filipinos viven en la provincia. En Vancouver, más de 38.600 personas de ascendencia filipina residían en la ciudad en 2021, lo que representa el 5,9 % de la población total.