Caen la bolsa porteña y los ADRs en Wall Street en la antesala del encuentro Milei-Georgieva
El S&P Merval retrocede 1,1% y las acciones argentinas en Wall Street operan en baja mayoritariamente este jueves 20 de febrero, en la antesala de la reunión entre el presidente Javier Milei y la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La volatilidad se apodera de la escena en el mercado local y en el plano internacional a la espera de las novedades que puedan surgir de la visita del mandatario argentino a la sede del organismo en Washington, en el marco de las negociaciones para acordar un nuevo programa económico.
A nivel local, tras arrancar con un leve alza, la bolsa porteña registra un descenso en torno al 1% ubicándose en 2.379.785,30 puntos básicos. Las acciones que encabezan las caídas son: Edenor (-3,56%), Cresud (-2,22%) y Banco BBVA (-2,20%).
De esta manera, el Merval no puede sostener el repunte de las dos ruedas previas cuando escaló un 6,1% el martes y un leve 0,4% el miércoles, tras el declive del 5,6% del lunes, consecuencia del impacto por el escándalo criptogate protagonizado por Milei.
En la plaza internacional, los ADRs cotizan en baja mayoritariamente, liderados por Banco BBVA (-1,16%), Pampa Energía (-1,11%) y Tenaris (-0,59%), en medio de un contexto global desfavorable. La contracara la marcan Irsa (+0,93%), YPF (+0,70%) y Banco Macro (+0,28%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares se negocian con marcada volatilidad. Tras empezar con tendencia negativa, se dan vuelta y registran leves subas. Los que más suben son el Global 2029 (+0,6%) y el Global 2030 (+0,3%). En este marco, el riesgo país se ubica en 722 puntos básicos.