DeportesRosario

Buenos Aires dominó el medallero en unos Jadar históricos que repartieron preseas a todas las provincias

Los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 llegaron a su fin dejando un saldo histórico para el deporte nacional: las 24 provincias argentinas subieron al podio y conquistaron medallas, reflejando la esencia federal y el espíritu integrador de este nuevo evento que marcó un antes y un después.

Con la participación de más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos, durante seis días Rosario, Santa Fe y Rafaela se convirtieron en el epicentro del deporte argentino. Los escenarios vibraron con la pasión del público, la emoción de las competencias y la calidad organizativa que distinguió a esta primera edición.

La provincia de Buenos Aires se consagró como la gran protagonista, dominando con contundencia tanto el medallero general como los de ramas olímpicas y paralímpicas, demostrando la fortaleza de su desarrollo deportivo. El distrito más grande del país y el que desembarcó en Rosario con la mayor delegación logró 84 medallas de oro, 86 de plata y 87 de bronce, para sumar un total de 257 preseas.

MEDALLERO FINAL

Puesto / Provincia / Oro / Plata / Bronce / Total

01 Buenos aires 84 86 87 257
02 Ciudad de Buenos Aires 50 46 52 148
03 Santa fe 45 42 52 139
04 Córdoba 18 16 24 58
05 Entre Ríos 11 11 22 44
06 Tucumán 9 12 11 32
07 Neuquén 9 6 12 27
08 Río Negro 7 13 9 29
09 Chubut 7 7 11 25
10 Salta 7 7 7 21
11 Misiones 7 2 4 13
12 San Luis 6 8 7 21
13 San Juan 6 7 8 21
14 Mendoza 6 5 10 21
15 Santiago del Estero 4 1 4 9
16 Corrientes 3 6 2 11
17 Catamarca 3 3 1 7
18 Tierra del Fuego 3 1 3 7
19 Jujuy 2 4 2 8
20 La Rioja 1 4 3 8
21 La Pampa 1 0 8 9
22 Formosa 1 0 3 4
23 Santa Cruz 1 0 2 3
24 Chaco 1 0 1 2
Total 292 287 345 924

En el segundo lugar se ubicó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que mantuvo un mano a mano vibrante con Santa Fe, que terminó tercera y celebró con orgullo su protagonismo como anfitriona.

El podio general mostró así la diversidad y la potencia del deporte argentino, con provincias de todo el país sumando logros en disciplinas individuales y colectivas.

Un éxito que marca el futuro

Para la directora general de los Jadar, Alejandra Mattheus, el balance fue contundente: “Estos Juegos mostraron lo que significa el trabajo en equipo, la planificación y la unión del deporte argentino. Que todas las provincias se lleven medallas es el mejor símbolo de inclusión y desarrollo federal. Rosario volvió a demostrar que es la ciudad del deporte”.

Por su parte, el director ejecutivo, Diego Sebben, destacó la trascendencia del evento: “Con los Jadar se inicia un nuevo ciclo en el deporte argentino. Fueron seis días de competencia de alto nivel, con escenarios colmados, con atletas olímpicos y paralímpicos compartiendo experiencias y con una repercusión nacional que confirma que desde Rosario se marca un rumbo hacia el futuro”.

El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, también celebró el legado: “Este fue el puntapié inicial de un proyecto que va a perdurar. Rosario, Santa Fe y Rafaela dieron un paso enorme en la organización de grandes eventos deportivos y ya palpitan los Juegos Suramericanos 2026”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *