NacionalesPolítica

Bolsillos en caída libre: Un nuevo trabajo de Zuban Córdoba afirmó que un 72,5% empeoró su situación económica desde que Milei es presidente

El nuevo trabajo de Zuban Córdoba fue realizado los días 7 y 8 de junio sobre 1400 casos a nivel nacional dejó al descubierto las “esquirlas” que derivaron del escándalo que protagonizó el Ministerio de Capital Humano y todas las ramificaciones que tuvo ese hecho le dieron forma a la primera crisis del gobierno de Milei. Una crisis de decepción de gestión caracterizada por una comunicación gubernamental que pasó del ocultamiento a la negación, la subestimación, información falsa, etc.

Las implicancias de lo sucedido con la no entrega de los alimentos y los contratos atravesados por la corrupción pueden ser graves porque este tipo de situaciones producen la ruptura del contrato electoral tácito entre el gobernante y la ciudadanía. El presidente Milei sufrió este mes una de sus caídas más pronunciadas en los seis meses de gobierno, donde los distintos indicadores de gestión siguen mostrando una valoración negativa en lo económico, tal es así que un 72.5% afirmó que su situación económica empeoró desde que Milei es presidente y un 54,9% reconoció estar quemando ahorros para llegar a fin de mes.

Para ampliar la “mala prensa” que se ha ganado el oficialismo por las medidas económicas implementadas, un 70.5% opinó que el ajuste lo estamos pagando todos. Otro dato que revela el “ataque al bolsillo” del ciudadano que provocó el ajuste del gobierno nos revela que un 64% afirmó que tiene que trabajar más para mantener el nivel de vida que tenía.  

Ante la consulta sobre si el “ajuste lo está pagando la política”, casi un 73% considera que “no” y ante un cambio en el perfil de la pregunta, ante el interrogante “el ajuste lo estamos pagando todos”, el 70.5% de los encuestados esta de acuerdo con ello. La sanción de la ley bases es un hecho relevante para el gobierno, porque le permite estirar un poco la generación de expectativas para una sociedad agobiada por el “mayor ajuste de la historia”.

Aunque esas expectativas son un arma de doble filo ya que la obtención de las famosas “herramientas” que el gobierno viene demandando podría quitarle uno de sus principales arietes narrativos. Así, la constante crítica al gobierno anterior por la herencia recibida empezará a tener cada vez menos efectos y la gestión de Javier Milei será juzgada por sus propios resultados lo que puede transformarse en un aumento del malhumor social hacia su persona, atendiendo los peligros que eso siempre conlleva para cualquier oficialismo.

Encuesta Zuban Cordoba – Me… by La Voz de Rosario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *