MundoPolítica

Bolivia: Pese a que estaría inhabilitado, Evo Morales ratificó su candidatura para las elecciones

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) reafirmó hoy viernes su intención de
postularse a las elecciones generales de agosto próximo, y aseguró que la sigla con la que participará está “garantizada”.

En una declaración vía remota ante sus seguidores en un ampliado regional en Tiraque, departamento de Cochabamba (centro), el líder de una facción del Movimiento Al Socialismo (MAS) evitó dar detalles sobre el frente político que lo respaldará, ante lo que pidió “un poco de paciencia”, asegurando que el proceso está en marcha.

La búsqueda de una sigla alternativa se volvió una necesidad para Morales después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional ordenara al Tribunal Supremo Electoral (TSE) validar el congreso liderado por el ala oficialista del MAS, dejando al dirigente campesino Grover García como presidente del partido, facción respaldada por el presidente Luis Arce.

Sin el control de la sigla histórica del MAS, Morales ha explorado alianzas con otras fuerzas políticas, aunque admitió que algunos sectores han planteado “condiciones” que aún deben
resolverse.

En paralelo, a través de su cuenta de X, Morales reforzó su discurso electoral con la propuesta de un “plan económico para salvar Bolivia”, que incluye “estrategias y propuestas para resolver los problemas económicos que afectan a todos los bolivianos como la falta de combustible, dólares e inversiones, subida de precios, inflación y deudas internas y externas que nos deja el gobierno de (Luis) Arce Catacora y sus ministros ineficientes”.

En tanto, el oficialismo y la oposición política insisten en que Morales no puede participar en las elecciones debido a disposiciones legales que lo inhabilitan, ya que cuenta con una
orden de aprehensión en su contra por un caso de trata de personas.

No obstante, su equipo jurídico, encabezado por Wilfredo Chávez, sostiene que el líder cocalero no incumple ninguna de las causales de inelegibilidad y que su derecho a postularse está
respaldado por normativas nacionales e internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *