GremialesRosario

Bancarios logró un nuevo aumento salarial

La Asociación Bancaria informó los nuevos montos que regirán a partir de la actualización salarial correspondiente a octubre de 2025. El incremento del 2,3% se aplicará sobre todas las remuneraciones brutas, tanto remunerativas como no remunerativas, y acumula un 24,8% en lo que va del año respecto de los salarios de diciembre de 2024. Con esta actualización, el salario inicial para diciembre será de $1.959.956,26, mientras que el monto mínimo por el Día del Bancario ascenderá a $1.747.233,21. Así lo informó la Asociación Bancaria Rosario que conduce Analía Ratner

En ese sentido, la actualización salarial impactará en todas las remuneraciones mensuales, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales. Además, el retroactivo correspondiente al mes de octubre, sumado al retroactivo del Día del Bancario, será abonado junto con los salarios del mes de noviembre. De este modo, los trabajadores del sector verán reflejado el ajuste pleno a partir de diciembre.

Por otra parte, los empleados bancarios reciben incrementos de manera mensual, ya que las paritarias del sector están indexadas al último registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec. En consecuencia, el incremento del 2,3% corresponde a la inflación medida en octubre, se computa en los salarios de noviembre y se liquida durante el mes en curso.

Asimismo, la propia Asociación Bancaria que a nivel nacional encabeza Sergio Palazzo detalló que el salario inicial para diciembre será de $1.959.956,26,mientras que el monto mínimo correspondiente al Día del Bancario se fijó en $1.747.233,21. Estos valores se integrarán al recibo de sueldo de los trabajadores de todo el país.

En ese marco, la entidad sindical expresó en su comunicado: “Comunicamos los montos iniciales correspondientes a la actualización salarial del mes de octubre 2025. Dicha actualización será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, acumulando en estos meses del año un 24,8% sobre los salarios de diciembre 2024”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *