Atención Elon Musk: un descomunal barco cargado de autos eléctricos chinos viene por Tesla
Una travesía por los océanos viene cubriendo con la proa puesta rumbo a Brasil un auténtico leviatán marino y mayor barco transportador de vehículos jamás construido, el “BYD Shenzhen”.
Partió con 7 mil autos eléctricos a bordo desde el puerto de Taicang, en la costa oriental de China, y se estima que el viaje al destino del cargamento insumirá 30 días.
Brasil es un mercado clave para la marca china.
Solo en el 2024, BYD vendió 76.700 vehículos en el país sudamericano, lo que representó un crecimiento del 328%.
Este tipo de buques no solo refuerza la distribución internacional, sino que marca una nueva forma de hacer negocios: directa, sostenible y con infraestructura propia, lo que baja costos.
Durante el primer trimestre de 2025, los barcos de BYD ya transportaron más de 25.000 vehículos eléctricos al extranjero.
Actualmente, los productos de la marca llegaron a más de 400 ciudades en más de 100 países y regiones del mundo, que consolidan su presencia en mercados de transporte internacional.
Una embarcación de semejantes dimensiones representa una nueva carta de presentación de China en su ofensiva comercial y tecnológica global.
Detalles del megabuque
El buque, construido por China Merchants Group y diseñado íntegramente por ingenieros locales, cuenta con 9.200 espacios estándar, y es el cuarto barco desarrollado por BYD para el transporte marítimo de sus autos eléctricos.
Está equipado con innovaciones tecnológicas que incluyen motores de alta eficiencia, condensadores especiales y un recubrimiento naval que reduce la resistencia del casco.
El BYD Shenzhen no es solo el barco de autos más grande del mundo. Es también un símbolo de cómo China está cambiando las reglas del juego en la industria automotriz global.
Con 9.200 espacios estándar, este gigante es el cuarto barco desarrollado por BYD para el transporte marítimo de sus autos eléctricos.
Puente flotante
En la ceremonia de inauguración del barco, el gerente de BYD, Wang Junbao, dijo: “El BYD Shenzhen no solo transporta vehículos, es un puente flotante que conecta la innovación china con los mercados del mundo”.
En enero de 2023, Guangzhou Shipyard International Company Limited confirmó dos pedidos de transportadores con combustible dual para BYD.
Posteriormente, Chery anunció planes para establecer su propia flota de barcos, mientras que Anji Logistics, filial de SAIC Motor, encargó varios grandes portadores con capacidad para más de 7.000 vehículos al astillero Jiangnan.
BYD, junto a otras marcas como Chery y SAIC Motor, impulsa ahora una nueva etapa, en la que controlar su propia flota marítima se convierte en una ventaja competitiva crucial.
La construcción de flotas propias no es solo una declaración de fuerza industrial, sino una decisión estratégica.
Como explicó Xie Xiaowen, miembro de la Asociación de Comunicaciones y Transporte de China, estas flotas permiten “reducir costos, asegurar entregas puntuales y mantener el control logístico total”.
Además de mejorar la eficiencia logística, la empresa busca reducir su huella de carbono en el transporte de mercancías.
China exportó más de 6,4 millones de autos en el 2024, manteniéndose como líder mundial por segundo año consecutivo.