Alicia Azanza: “Santafesino te mintieron, la reforma constitucional es una estafa de Unidos, una reforma para la política y no para la gente”
Comenzó el tratamiento – en el recinto del Congreso de Santa Fe- de la Reforma constitucional de la Carta Magna de la provincia, luego de 62 años se decide modificarla y actualizarla para poder aggiornarla a los tiempos actuales. La diputada provincial y Convencional Constituyente por el espacio “Somos Vida y Libertad”, Alicia Azanza publicó en su red social Instagram una bitácora sobre los dos primeros días de sesión, haciendo una durísima critica al oficialismo provincial: “Pullaro olvidó que en la Convención no es gobernador, es un convencional más, igual a todos los otros. Se despachó con un discurso de campaña de 20 minutos, totalmente fuera de lugar. Todos indignados, pero el único bloque que se levantó ante esa falta de respeto fue Somos Vida y Libertad”, denunció la legisladora para comenzar.
Sin bajar el tono de su enojo, de inmediato agregó: “Para muestra alcanza un botón. Les prohibieron a todos los convencionales que elijan la fórmula de jura. Pullaro fue el único que juró con la fórmula que quiso. Se cree dueño de la Convención. Bien Malfesi y Lucia De Ponti que pusieron el grito en el cielo. Hay que plantarse contra los abusos”, afirmó reconociendo el gesto de rebeldía de las dos legisladoras provinciales que se plantaron ante lo que consideraron un atropello.
Azanza luego le dedicó fuertes palabras a la decisión del oficialismo provincial de copar el recinto del Congreso para convertir la sesión en un acto de campaña de su espacio: “Limitaron el ingreso de invitados a la Convención al momento de la jura, muchos de nuestros familiares se quedaron afuera. Pero el recinto estaba lleno de funcionarios/empleados/militantes del Gobierno que no tenían nada que hacer ahí. Los empleados del Gobierno manejan la Convención y se mueven como si estuvieran en sus casas. Hay tres personas por cada convencional de Unidos. Son el ejército de asesores del pullarismo. En cambio, los opositores ni siquiera podemos entrar con un asesor”, apuntó.
Sobre la designación de autoridades para la Convención, la legisladora no escatimó palabras para expresar su malestar por las formas autoritarias con las cuales se eligieron: “La elección de autoridades fue un fraude, Unidos se quedó con la presidencia y la vicepresidencia 3ra, que le correspondía a Somos Vida y Libertad. Gesto de caballerosidad de Juan Monteverde que reconoció el robo. El resto, silencio cómplice”, enfatizó y continuó: “Designaron las autoridades antes de aprobar el reglamento, que es la norma que dice cuántas autoridades va a haber y determina cómo se eligen/reparten los cargos. Pactaron todos en beneficio personal y, obvio, Somos Vida y Libertad quedó afuera del pacto espurio. Si defender las instituciones y el orden constitucional implica aislarnos del resto de los políticos, entonces nos van a ver solitos al final de la Convención”, reconoció dejando en claro cuál será el rol de su espacio en toda esta historia.
“Con la aprobación del reglamento, Unidos inclinó la cancha y se robó el partido. Se acomodaron las reglas para aprobar lo que quieran. No necesitan ningún consenso, pueden aprobar todo ellos solos. Eso no es lo que votó la gente. Se necesitaban porcentaje de los votos para aprobar el reglamento. Unidos no los tenía. ¿Qué hicieron? Amenazaron con aprobarlo por mayoría simple si no los acompañaban. Con esa trampa se acomodaron las normas de la Convención para su exclusivo beneficio”, se lamentó sobre el destino manipulado que tendrá esta reforma.
De inmediato elaboró un pensamiento en voz alta: “Yo me pregunto, si ahora quieren modificar el reglamento ¿también va a ser por mayoría simple? ¿o vuelve a regir la exigencia de %? ¿o todo depende del pie con el que se levanten ese día?”, se inquirió y recordó enseguida que: “Consenso es discutir y tratar de encontrar un punto común. Una decisión conjunta que implica resignar. Consenso no es charlemos todo lo que quieran, pero la decisión final la tomo yo”, reiteró con un indisimulable malestar.
Sin un ápice de duda, la diputada planteó el posible escenario que se abre de ahora en más en los campos de la Reforma: “Unidos se quedó con un exceso de lugares en las comisiones. A los opositores les dieron migajas. No hubo reparto proporcional, que es lo que hubiera correspondido. Un abuso absoluto. ¿Cómo se explica semejante atropello? ¿Con qué cara se hacen llamar republicanos?”, se volvió a preguntar y rápidamente protestó: “Dijeron que iba a ser la Constitución del consenso, pero impusieron su reglamento y ahora la reforma es toda de ellos. ¡Sáquense las caretas!”, reclamó con mucho fastidio.
“Desde Somos Vida y Libertad nos opusimos a cada abuso: rechazamos el voto doble del presidente, le negamos la mayoría automática a Unidos. Si quieren una nueva Constitución tienen que estar dispuestos a discutir. Pero no, triunfaron los pactos de la casta política”, confesó y proclamó que “El espacio liderado por Amalia Granata es el único que entiende lo que significa ser oposición en una democracia. Estamos para resistir y frenar a los abusos del poder. No es un capricho: así se defienden las instituciones. La casta se ríe, se ofende, se indigna: nunca lo van a entender”, así fijó el fuerte compromiso que asume “Somos Vida” para dar esta batalla en defensa del bien de los santafesinos.
Mas tarde la referente del espacio provida reconoció el temor que genera en el gobierno provincial la presencia de Granata como opositora: “Los que entienden de política saben que el mayor miedo del gobierno pullarista es Amalia, por eso gastan una fortuna en pauta para desprestigiarla. La tratan de loca, de ridícula, pero ella va y expone los curros. Eso es bancarse ser opositor”, destacó y aprovechó la oportunidad para enviarle un mensaje a los integrantes de la alianza oficialista: “Radicales, socialistas y el PRO están en una relación tóxica llamada Unidos. No ven los abusos, se perdonan todo con tal de seguir juntos. Dan vergüenza ajena pero también dan miedo. El daño para las instituciones puede ser irreversible”, reforzó de manera contundente su preocupación por esta actualidad.
Para terminar, la legisladora provincial, Alicia Azanza invitó a los santafesinos a participar activamente para levantar la voz contra esta reforma que parece carecer de gestos democráticos de parte del poder gobernante: “Dijimos que la reforma constitucional era una estafa de Unidos, una reforma para la política y no para la gente. Tardaron un día en demostrarlo. La gente lo ve, lo sabe, no se comen cualquier verso. Santafesino, te mintieron. Te vendieron que en la Convención íbamos a discutir un modelo de provincia. Pues no. Vamos a escuchar a los candidatos de Unidos en su campaña política permanente. No se cansan, pero nos cansan”, concluyó.