MundoPolítica

Alemania: Scholz pidió la liberación incondicional de los rehenes de Hamas en Gaza

El jefe de Gobierno alemán, el canciller federal Olaf Scholz, afirmó que los rehenes secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamas durante sus recientes ataques en Israel deben ser liberados sin condiciones previas.

“Todos tenemos una tarea importante: liberar a los rehenes que han sido secuestrados. Deben ser liberados sin condiciones previas”, dijo Scholz en un discurso ante el Parlamento en Berlín.

Asimismo, subrayó el firme apoyo de Alemania a Israel y renovó la advertencia de que “sería un grave error” que el movimiento islamista libanés Hezbollah, Irán u otros, entraran en el conflicto.

En tanto, unas 170 personas fueron detenidas este jueves en Berlín tras la segunda jornada de protestas registrada en la capital alemana contra los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, manifestaciones que concluyeron con 65 agentes de Policía heridos.

Los manifestantes, que defendían la causa palestina y exigieron que se ponga fin al “genocidio” perpetrado por Israel, incendiaron varios vehículos y formaron barricadas en varios puntos de la ciudad, reprodujo la agencia de noticias Europa Press.

Detrás de las protestas se encuentran asociaciones propalestinas y organizaciones de izquierda que han abogado por “convertir el barrio de Newkolln (que alberga gran cantidad de inmigrantes) en Gaza” para expresar solidaridad con el pueblo palestino.

Visita a Israel y Egipto

Scholz visitó Israel y Egipto esta semana para expresar su solidaridad a los israelíes por los ataques de Hamas del 7 de octubre y hablar con el Gobierno egipcio sobre la situación regional.

Según los datos disponibles, hay ciudadanos de doble nacionalidad israelí-alemana retenidos en la Franja de Gaza, pero el número, según los funcionarios alemanes, está sin determinar, publicó la agencia de noticias Sputnik.

El periódico alemán Bild, citando a fuentes de servicios de seguridad no identificadas, informó que Berlín había trasladado las unidades de élite de las fuerzas especiales a Chipre para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza.

Fuente: Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *