GremialesRosario

Alberto Botto en el encuentro de la Intersindical Rosario: “Nosotros no le tenemos miedo a los descuentos, porque estamos invirtiendo en militancia”

En el plenario de la Intersindical Rosario que se desarrolló este día miércoles, en donde se congregaron muchísimos trabajadores para renovar el reclamo contra las políticas de ajustes de los gobiernos provinciales y nacionales, el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, Alberto Botto cerró el encuentro de gremios rosarinos agradeciendo la presencia de los asistentes que colmaron el auditorio de la entidad gremial: “Se conmemora el 1 de mayo, el Día de la Trabajador, también es un día donde nos merecemos festejar la militancia, porque nosotros acá estamos dando la resistencia a un sistema, a un modelo que nos oprime, que nos descuentan los salarios y por esa razón vamos a un paro”, apuntó el dirigente contra el gobierno provincial, con el cual mantiene su gremio una situación conflictiva desde el inicio de su gestión.

El anfitrión del evento no sacó el pie del acelerador al reclamo por la difícil situación que han sometido a los trabajadores de su sector y le dejó una contundente advertencia al gobierno santafesino: “Lo que no se terminan de dar cuenta es que nosotros no le tenemos miedo a los descuentos, porque ¡estamos invirtiendo en militancia!, ¡estamos invirtiendo en resistencia!”, y de inmediato agregó en forma de fuerte arenga: “Nosotros nos vamos a multiplicar cada vez más”.

Luego el referente gremial reflexionó en voz alta ante la multitud y destacó que: “Estos actos no pueden quedar encerrados en estas cuatro paredes, los tenemos que multiplicar. Estuvimos en la plaza hace unos días atrás y le demostramos a estos gobiernos que se están equivocando en las políticas y algunos perdieron acá en la provincia 550.000 votos”, en clara referencia a los más de 20 puntos de pérdida de apoyo en las urnas que tuvo el gobernador Pullaro en los recientes comicios del pasado 13 de abril.

Para terminar, Alberto Botto recordó que “esto no fue producto de la casualidad, fue consecuencia del rechazo a este sistema de ajustes. Y les decimos desde acá que las trabajadoras y los trabajadores vamos a seguir organizados porque hay un junio todavía, hay un octubre todavía y tenemos que demostrarles a estos incompetentes nuevamente el rechazo. Basta de ajuste”, concluyó con un pedido a los concurrentes para que en las próximas elecciones se vote en consecuencia para reafirmar la defensa de los derechos de los trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *