Agenda deportiva de la ciudad: Encuentros en la playa, cierre de actividades y un domingo a pleno en calle recreativa
Noviembre se vive a puro deporte en Rosario. Con una agenda intensa de actividades, este fin de semana se anuncian destacados eventos comunitarios y federados, entre los que sobresalen la jornada final anual del programa municipal «Yo también juego» en el Polideportivo 9 de Julio, el reprogramado Encuentro Multideportes de jóvenes en La Florida, y la celebración de los 10 años de la Escuela de Actividades Náuticas.
«Yo también juego», última jornada en el 9 de Julio
Este viernes 14 de noviembre, de 17 a 19, se hace el cierre de las actividades del año en la pileta del Polideportivo 9 de Julio (Dorrego 3339) con más de cien alumnos que participaron del proyecto municipal durante el 2025. Habrá una muestra de natación con pasadas de crol, espalda y patada con tabla. También habrá juegos para los más chicos.
Encuentro Multideportes de jóvenes en La Florida
Este sábado 15 de noviembre, de 10 a 14, en el Balneario La Florida se hace el Encuentro Multideportes de playa, donde más de 300 adolescentes y jóvenes entre 13 y 24 años que asisten todas las semanas a los polideportivos municipales y espacios de movimiento mostrarán lo aprendido en el año. El evento incluirá diversas propuestas deportivas y recreativas, por lo que se montarán canchas de vóley, rugby, hockey, básquet, entre otras -todas en su modalidad de playa- para disfrutar de una jornada especial, con el río Paraná como testigo.
10 años de la Escuela de Actividades Náuticas
Este sábado 15 de noviembre, de 9 a 12, se realizará el festejo del décimo aniversario de la Escuela Municipal de Actividades Náuticas con propuestas de kayakismo y stand up paddle por parte de los profesores. Unos 80 alumnos del proyecto de la Secretaría de Deporte y Turismo remarán en 30 embarcaciones.
Niños, jóvenes y adultos harán diversas actividades como “pintar” el río con los colores de la Escuela (utilizando las banderas), donde saludarán a los jóvenes del Multideportes desde el río. También se hará el bautismo de embarcaciones con nombres propios de la cultura “Chana”, y para culminar la jornada, se soplarán las velas de la torta por los 10 años, con una merienda a la canasta. Estará también la muestra itinerante de la Escuela con lo hecho a lo largo de estos años.
El proyecto ‘Movete Jugando, Actividades Náuticas’ es una alternativa pedagógica en el marco del trabajo anual de educadores integrantes del equipo de la Dirección General de Deporte Comunitario en el distrito Norte. Consiste en la enseñanza y la práctica de distintos deportes náuticos en el río Paraná.
Polideportivo Cristalería
Este jueves 13 de noviembre, desde las 17.30, en el Polideportivo Cristalería (Alberini 3200) se hará un Encuentro Multideportes con el Polideportivo 7 de Septiembre. La jornada comprende disciplinas como newcom, gimnasia y hockey, además de actividades recreativas y un tercer tiempo compartido.
Estadio Municipal
Este jueves 13 de noviembre, desde las 18.30, el Estadio Municipal “Jorge Newbery” (Ovidio Lagos 2501) despide la temporada con actividades multideportivas que comprenden atletismo, hockey y vóley en la pista, el campo y el playón. También habrá juegos recreativos con las familias para seguir fomentando la participación de las mismas con las niñas, los niños y jóvenes que practican actividades en este polideportivo durante la temporada de invierno.
Cierre de Newcom en Plaza de las Ciencias
Este viernes 14 de noviembre, de 16 a 19, en la Plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2489) llega la ‘Fiesta de Cierre del año del Circuito Municipal de Newcom’. Habrá desfile de delegaciones con las camisetas y banderas de los equipos, entrega de medallas, mateada y baile.
El circuito lo componen unos 200 jugadores y jugadoras de los equipos de la Secretaría de Deporte y Turismo (polideportivos 7 de Septiembre, Cristalería, Garzón, Deliot, Parque del Mercado y Plaza de las Ciencias; Balneario La Florida) y de la Dirección de Adultos Mayores (clubes Atlanta, Regatas, Universitario y Tiro Suizo; Distrito Sudoeste).
Polideportivo Garzón
Este viernes 14 de noviembre, de 19 a 22, en el Polideportivo Garzón (Garzón 351) llega la jornada de cierre de actividades para toda la familia. Se realizará un mural con niños y niñas, se jugará al bingo y se entregarán presentes para los alumnos. Al msimo tiempo, habrá sorteos, espectáculo a la reposera y cena a la canasta.
Mientras que el martes 18, desde las 9, los adultos mayores que concurren al Poli darán un paseo al Bosque de los Constituyentes. En tanto que a las 20.30 habrá una cena con los grupos de adolescentes que practican vóley durante el año.
Las Flores va al CMD Sudoeste
El lunes 17 de noviembre, desde las 14, los alumnos y alumnas del Polideportivo Las Flores participarán de un encuentro de espacios deportivos en el Centro Municipal de Distrito Sudoeste (Av. Francia 4435). Esta jornada de cierre de las actividades de la temporada de invierno 2025 será un encuentro de hockey, básquet y animadores juveniles, con entrega de medallas y merienda compartida.
Polideportivo Deliot
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 18, el Polideportivo Deliot (Bv. Seguí 5400) organiza el cierre temporada de invierno con una jornada de juegos junto a una fiesta de disfraces (en caso de mal tiempo pasará al 26/11).
Balneario del Saladillo
El miércoles 19 de noviembre, a las 9, el proyecto ‘Movete para el Bienestar’ realiza el cierre de las actividades de invierno en el Polideportivo Balneario del Saladillo (Av. Ntra. Sra. del Rosario 400 bis) con una jornada de juegos, baile y mateada y se invitará a los Centros de Salud que participaron de este proyecto durante el año.
Rugby: 57° Seven Nocturno “Senatore” en GER
Del 10 al 22 de noviembre, en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER, Parque Independencia) se juega la 57ma edición del Seven Nocturno de Rugby ‘Miguel Angel Senatore’. Participan GER, Atlético del Rosario, Universitario, Logaritmo, Duendes, Jockey, Old Resian, Los Caranchos, Provincial y Los Tigres. Organiza Gimnasia y Esgrima, fiscaliza la Unión de Rugby de Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Natación: Federativo Invierno en Regatas
Este sábado 15 de noviembre, en el Club de Regatas Rosario (Cordiviola 1268) culmina la primera fecha del Campeonato Federativo Invierno 2025 de Natación de las categorías Menores, Cadetes, Juveniles y Primera. Este sábado se hacen las dos últimas jornadas (la matutina desde las 9, la vespertina a partir de las 17.30). Organiza la Federación Rosario de Natación. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Tenis playa: Nacional Amateur en La Florida
Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Balneario La Florida, se juega el Torneo Nacional Amateur Abierto “BTR 300 Rosario” de Tenis playa para las categorías Caballeros A, B y C, Damas A, B, C y D, y Mixtos A, B y C. Organizan la Federación Santafesina de Tenis y Beach Tennis Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Wushu Kung Fu: Nacional en la ex Rural
Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Predio Ferial Parque Independencia (exRural, Bv. Oroño 2496), se hace el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu. Organiza la Asociación Santafesina de Wushu Kung Fu. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Aikido: 8° Encuentro Kawakai en el Lotuf
Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Complejo Deportivo Municipal ‘Emilio Lotuf’ (Av. Belgrano 600) se realiza el octavo Encuentro de Aikido Kawakai. Organiza la Organización Argentina Dojo Raiz Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Vela: se corre el ‘Orlando Maronna’
Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre se disputa el campeonato ‘Orlando Maronna’ de Vela. El sábado se larga a las 14, mientras que el domingo comienza a las 11. Organiza el Club de Velas de Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Gimnasia Artística: Nivel E Masculina en al FSG
Este sábado 15 de noviembre, desde las 8.30, en el gimnasio de la Federación Santafesina de Gimnasia (FSG, Castellanos 970) se hace un torneo nivel Escuela de Gimnasia Artística Masculina para los niveles 1, 2 y 3. Podrán participar instituciones federadas y no federadas. Organiza la Federación Santafesina de Gimnasia. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Tenis de mesa: Provincial Asateme en Provincial
Este domingo 16 de noviembre, en el Club Provincial (Bv. 27 de Febrero 2672) se juega un torneo Provincial Asateme de Tenis de mesa. Organiza la Asociación Santafesina de Tenis de Mesa (Asateme). Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Atletismo: Maratón ‘Copa Santa Fe’
Este domingo 16 de noviembre se corre la Maratón ‘Copa Santa Fe’ con largada y llegada frente al Monumento Nacional a la Bandera. Organiza el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Pádel: más de la Serie Dorada
Hasta este domingo 16 de noviembre, en Pádel Obsesión se disputan partidos correspondientes a la categoría cuarta de caballeros de la Serie Dorada de la Copa Rosarina de Pádel. Organiza Pádel Play. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Calle Recreativa con variadas propuestas
Este domingo 16 de noviembre, de 8.30 a 12.30, Calle Recreativa ofrece actividades para todas las edades.
La ‘Caminata Celeste’ de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario saldrá desde Av. de la Costa y España, a las 9. Su objetivo es fomentar la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de próstata, en el marco del movimiento global ‘Noviembre Azul’ como campaña de concientización sobre la salud masculina, porque “la prevención también es cosa de hombres”.
La 11ma edición de la Bicicleteada de Niñas y Niños tendrá largada y llegada desde la Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield y Av. Carballo), donde se convoca, a las 10, a chicas y chicos de 7 a 12 años que podrán disfrutar del paseo por Calle Recreativa de forma autónoma, con el acompañamiento de coordinadores y la Escuela Ciclista.
La bicicleteada es organizada por la Ciudad de las Niñas y los Niños junto al Ente de la Movilidad y Calle Recreativa, y se desarrolla en el marco de la muestra “Imaginar la Ciudad” que actualmente se puede visitar en el Centro Cultural Parque de España.
A su vez, de 9 a 12, se hará la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel en Rosario la cual tendrá lugar en tres puntos: Bv. Oroño y Av. de la Costa, en Av. Francia y Av. de la Costa y en Bv Oroño y Av. Pellegrini. En cada puesto, profesionales dermatólogos realizarán controles de lunares y brindarán material informativo sobre prevención, detección temprana y autoexamen de piel. Además, se entregarán muestras de protectores solares y se registrará a las personas que requieran una consulta especializada.
La Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal, la Asociación Dermatológica de Rosario, Grupo Oroño y voluntarios de la Universidad Nacional de Rosario lanzan esta camapaña destinada a promover el cuidado responsable frente a la exposición solar y a detectar tempranamente lesiones sospechosas. Acompañan la iniciativa los laboratorios Cepage, Dermaglos, La Roche Posay, Mega Labs y Vichy Laboratoires.
‘Re-Corre UNR’ es una actividad lúdica recreativa que plantea recorrer espacios emblemáticos de la universidad y la ciudad. Se inicia a las 10 en la Facultad de Ciencias Económicas (Bv. Oroño y 3 de Febrero) y recorre hasta el río por Oroño, de ahí por el bajo hasta el Monumento y sube por Córdoba hasta la Facultad de Derecho.
‘Surca Bike’ es un test drive de bicicletas eléctricas, donde también se brindará información sobre seguridad y buena conducción de estos vehículos. Se hará de 9 a 12 en Av. de la Costa y Balcarce.
El Jardín de Infantes Provincial realizará una jornada de difusión, de 9 a 12 en Oroño y Dante Alighieri, para que las familias conozcan las actividades del jardín a través de juegos y acciones lúdicas. Se brindará información para el año entrante.
Farmashop estará de 9 a 12.30 en Bv. Oroño y Mendoza con su tradicional stand, con información y entrega de muestras de grandes productos con descuentos y beneficios.
Este domingo, a las 11, en la explanada del Museo Castagnino habrá una clase gratuita de ‘Cultura Bailable’ junto a Pau y Mau. Una propuesta divertida para todas las edades. Quienes asistan deberán llevar sus botellas.
‘Nueva Acrópolis’ tendrá un espacio en Oroño y Cochabamba de 9 a 12. Esta asociación internacional sin fines de lucro está integrada por voluntarias/os y se dedica a la promoción de la filosofía. Difunde los valores humanos que fortalecen la convivencia tales como la serenidad, perseverancia, valor, honestidad, bondad, fortaleza, libertad, disciplina, generosidad, altruismo y constancia.
En San Martín y Ayolas desde las 10 habrá clases de zumba abiertas a toda la comunidad, dictadas por diferentes profesores.
‘Juguemos en Calle’ está en tres lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín y en La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Es un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
En la Plaza de las Ciencias (Oroño 2489) se juega al newcom y se dicta una clase de zumba (a las 9.30) brindada por instructores especializados. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que sus instalaciones fueron puestas en valor para la cita deportiva internacional; consta de un sector de baños, vestuarios y una cancha de 3×3.
Habrá también un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto ‘Animadores Juveniles’ en Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles.
El Parque Infantil de Educación Vial abre también el domingo para que las y los interesados puedan llevar sus bicicletas, patines, patinetas y rollers en un espacio que simula una pequeña ciudad. A su vez, a través de actividades lúdicas y recreativas, se podrán realizar acciones que alientan hábitos y conductas de seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.
La Escuela Ciclista está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10.30 y de 10.30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro.
La Mini Escuela Ciclista se encuentra de 10 a 12 h en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y de 9 a 12 h en el Museo de la Ciudad (Oroño al 2300).
De 9.30 a 12.30 se realiza el ‘Museo al Paso’, un programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre. “Bailamos y recordamos” son clases abiertas de danzas destinadas a adultos y adultas mayores.
En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrolla ‘Descanso al Paso’, de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.
En el Parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos, 10.30 h) hay clases gratuitas de Tai Chi y Chi Kung a cargo de docentes especializados para disminuir las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.
Estación Bienestar IUNIR está, de 9 a 12 h, en Oroño y el río y en Oroño al 2300. El Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR), a través de su Departamento de Extensión, continúa con acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Estación UGR se encuentra en Oroño y Av. Illia, de 9 a 12 h. La Universidad del Gran Rosario (UGR) dispone de un espacio donde docentes y alumnos de las carreras de Kinesiología y Educación Física hacen un Circuito de entrenamiento funcional, otro de flexibilidad, terapias manuales y evaluaciones kinésicas.
‘Paseo a Ciegas’ está en Puerto Norte (Av. Carballo y Vélez Sarsfield). Aborda la inclusión social y participación activa a través del uso de bicicletas tándem (dobles) y adaptadas para silla de ruedas (de niños y niñas) con el objetivo de promover la actividad física inclusiva.
Invita a todos a vivir la experiencia de un paseo a ciegas utilizando un antifaz, pudiendo vivenciar la experiencia para generar mayor concientización en la población sobre las problemáticas de las personas con discapacidades en su vida cotidiana. Este programa de Extensión de la UGR se desarrolla en forma conjunta con la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (ARDeC).
Hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías “amigas” de Calle: ‘La Bicicletería’ (Rioja 2138) y ‘El Venezolano’ (Balcarce 1317).
Calle reacreativa: el circuito público más grande del país
El circuito contempla 35 km libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers. Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).
Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía. Brinda un espacio público ordenado, aprovechado por todas las edades.
