Afganistán: En Kabul, los consumidores se quejan de que los precios subieron pese a que bajó el dólar
Algunos residentes de Kabul se quejan de los altos precios de los alimentos y afirman que, a pesar de la disminución del tipo de cambio del dólar, los precios de los productos esenciales siguen siendo altos. Según los informes, desde el domingo pasado, el valor de un dólar estadounidense cayó alrededor de 5 afganis.
Según el último anuncio del Banco Central, el tipo de cambio actual para un dólar estadounidense se ha fijado en 73,85 afganis. “Todo se ha vuelto caro, no sólo la harina, sino también el gas, el petróleo, el arroz, las papas y las cebollas”, afirmó Mohammad Anwar, un residente de Kabul.
“Cuando el dólar sube, los comerciantes aumentan los precios de los alimentos, pero cuando el dólar baja, no hay cambios en los precios”, se quejó Samiullah, otro residente de Kabul.
“Tanto el gobierno como los comerciantes tienen la capacidad de reducir los precios, pero la gente común no tiene ese poder”, razonóMahmood, otro residente de Kabul.
La Cámara de Comercio e Inversiones de Afganistán indicó que las fluctuaciones en el tipo de cambio del dólar afectan los precios de los alimentos y espera que se tomen medidas prácticas para bajar los precios. “La oferta de afganis en el mercado ha disminuido, lo que ha provocado un aumento del tipo de cambio del dólar. Hay que hacer esfuerzos para garantizar que este aumento no afecte significativamente a los precios, y tanto el Emirato Islámico como los comerciantes deben prestar atención a esta cuestión”, planteó Khan Jan Alokozai, miembro de la junta directiva de la cámara.
Mientras tanto, la Municipalidad de Kabul enfatiza que está trabajando para controlar los precios en los mercados. “La municipalidad de Kabul está haciendo todo lo posible para evitar los precios excesivos, y los precios establecidos por la Comisión para la Prevención del Acaparamiento y el Control de Precios deben implementarse en los mercados”, afirmó Nematullah Barakzai, representante de la municipalidad de Kabul.
Afganistán es uno de los países que importa la mayor parte de sus productos esenciales del extranjero, informó Tolo News.